Sorpresiva fue la reunión del dirigente nacional del Partido Revolucionario Insitucional (PRI) con los aspirantes a la gubernatura del estado de Veracruz para la elección de junio de 2024, cuando a última hora, Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) se sacó de la manga a 3 aspirantes que nadie conocía y anunció que se aplicará una encuesta para que posiblemente al final de la semana próxima, se conozca quién es el (la) mejor posicionado/a y sea casi un hecho, esa persona se postulará a nombre del Frente Amplio.
Como se informó con toda oportunidad, el dirigente nacional del Partido citó para este jueves, en sus oficinas de la Ciudad de México, a quienes han recorrido el Estado y se han reunido con muy diversas organizaciones para ir cultivando la candidatura posible: Pepe Yunes Zorrilla, Anilú Ingram Vallines y Héctor Yunes Landa.
Sin embargo, al llegar al sitio de reunión, de acuerdo a una fuente del Comité Nacional, Alito les presentó a otros tres aspirantes que competirán con ellos en la encuesta: el exdirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín; la actual secretaria general del estatal, Lorena Piñón Rivera y Cirilo Vázquez Parissi, quien no asistió sino que se conectó por Zoom.
Se entiende que quien salga mejor posicionado en la encuesta, aplicada a través de una empresa con la que todos los convocados estuvieron de acuerdo, sería la propuesta del PRI ante los otros partidos del Frente, PAN y PRD; sin embargo, las dirigencias nacionales ya se pusieron de acuerdo en torno a: en qué gubernaturas competirán cada uno de los partidos por lo que, ya se sabe que en Veracruz el candidato o candidata saldrá del Revolucionario Institucional.
Por ejemplo, al PAN le corresponderá postular candidato o candidata en los estados de Yucatán y Guanajuato y al final se discuitirá la cuestión de género para que el Frente Amplio cubra también la cuota de 5 mujeres y 4 varones.