Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Probable que se prorrogue 15 días la entrega del Plan de Desarrollo: Zairick

En el Congreso no existe sanción, pero no hay peor sanción que ir a ciegas en tu municipio, dijo el diputado

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 25/04/2014

alcalorpolitico.com

Hasta el momento no hay como tal una sanción de parte del Congreso local para aquellos alcaldes que no cumplan con su Plan de Desarrollo Municipal, de hecho es probable que se les dé una prórroga de 15 días para que entreguen éste, indicó el diputado local Alejandro Zairick Morante.

“Por parte del Congreso no existe una sanción; sin embargo, no hay peor sanción que ir a ciegas en tu municipio, y es que sin estos planes no llevarán una administración ordenada” y agregó que él estaría a favor de que se legislara para que fueran sancionados si no cumplen, pues los alcaldes no quieren entender la importancia de este documento.

Añadió que vigilarán que los planes cumplan en verdad con estrategias para el crecimiento de sus localidades, pero sobre todo que éstos no sean planes copiados “hemos insistido que los funcionarios públicos cumplan y sorprende que al día de hoy, máximo cinco han entregado este plan, los tres primeros fueron Martínez de la Torre, Tehuipango y El Higo”.

En referencia a la prórroga, dijo que se les autorizará ésta, es decir, que lo tendrán que entregar el 15 de mayo, “damos un tiempo adicional porque alcaldes están aún conociendo sus espacios y obligaciones”.

Añadió que por parte del Congreso local, por primera vez se creará una comisión integrada por académicos del estado de Veracruz, sin siglas partidistas, quienes ayudarán a los diputados para evaluarlos y hacer las observaciones a los presidentes municipales sobre lo que entregaron.

Señaló que al no tenerlo, el uso de los recursos estarían en riesgo, pues es de suma importancia para la toma de decisiones ya que cada municipio es único, con características y necesidades diferentes.

Vientos que se registraron con lluvia esta tarde, alcanzaron los 100 kilómetros por hora, lo que obligó a que el Teleférico fuera detenido como medida de prevención.