Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Programa de vivienda en Tequila, para colaboradores y familiares del Alcalde

- Lamentable que ocurra: Juan Alberto Xocua

- Hay propuesta de 50 viviendas para la comunidad “El Campanario”, que incluye a familiares de la autoridad

Benito Ju?rez Ram?rez Tequila, Ver. 22/05/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Habitantes de este municipio, denunciaron que en el programa de vivienda que impulsa el gobierno municipal ante el Fideicomiso Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), los más beneficiados son familiares y colaboradores del alcalde priísta, Sergio Domínguez Cid.

Juan Alberto Xocua Tzopil, promotor social de la comunidad “El Campanario”, lamentó que las autoridades municipales sólo utilicen ese programa de vivienda con fines partidistas y peor aún, beneficien a familiares y trabajadores de la actual administración municipal.

Y es que uno de los mayores rezagos sociales que prevalece en este municipio serrano, es la falta de casas habitación, donde de acuerdo al último censo del INEGI, más del 60% de sus pobladores requieren de una vivienda digna, principalmente aquellos núcleos sociales que viven en pobreza extrema.



Xocua Tzopil, expuso: “Para que las familias indígenas puedan obtener una vivienda digna de FONHAPO tienen que realizar un desembolso que oscila entre los 3 mil 500 a 4 mil pesos, sin embargo, la mayoría de los candidatos a obtener ese beneficio son personas muy humildes que no tienen para comer, ¿entonces cómo van a poder pagar esos créditos?”, se preguntó.

El valor de la vivienda es de 35 mil pesos con la aportación que hace FONHAPO y en algunos casos la participación de los gobiernos municipales.

Incluso, el presidente municipal Sergio Domínguez Cid anunció que ya se tiene un padrón, del cual hay una propuesta de 50 viviendas para igual número de familias beneficiadas en la comunidad “El Campanario”.



Lo que no mencionó la autoridad municipal, afirmó, es que en esa propuesta están incluidos algunos familiares y trabajadores de la actual administración municipal, razón por la cual se debería de realizar una investigación para que las casas habitación se asignen a los pobladores que realmente lo necesiten, dejando a tras intereses particulares o de partido.

Ese programa proviene del Gobierno Federal y se encarga de otorgar subsidios para que los hogares mexicanos en zonas rurales, en situaciones de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, puedan contar con este tipo de apoyo.