El coordinador del Programa Vasconcelos, Fredy Salas Martínez, explicó que en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Educativo (SDE) buscan apoyar a estudiantes de los distintos niveles educativos con bajos recursos en zonas más vulnerables.
Detalló que el programa atiende a los 212 municipios del Estado de Veracruz a través de las aulas móviles, mismas que transportan alrededor de 15 equipos computacionales para los distintos niveles educativos como primaria, secundaria y bachillerato; así como también para productores, padres de familia y público en general.
Salas Martínez, explicó que dentro del programa también ofrecen alfabetización tecnológica; el cual consiste en reforzar el conocimientos de computación básica desde aprender el sistema de software, mover el mouse, teleféricos, entre otros.
“Con eso mejoramos todo del desarrollo rural o el desarrollo económico de todos los sectores que se integran arriba de las aulas”, dijo.
Por otra parte, señaló que debido a la ampliación del programa educativo también se realiza la promoción cultural y gastronómica de los productos y artesanías de 3 municipios como lo es Miahuatlán, Acatlán y Chiconquiaco.
“A los productores también se les dio esa alfabetización tecnológica y se les otorgó esa posibilidad de herramienta para promover su producto como el diseño de tarjetas, trípticos y manejo de redes”, agregó.
Asimismo, Salas Martínez sostuvo que las aulas móviles se encuentran distribuidas en distintos puntos del Estado de Veracruz apoyando a los ayuntamientos, escuelas, directivos o sociedades civiles que lo soliciten.