Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Propone Gonzalo Félix ampliar antigüedad para unidades de transporte público

- Mediante una reforma a la Ley de Tránsito se permitiría también a personas físicas tener hasta 3 concesiones

- Taxis podrían estar hasta 8 años en circulación, evitando que los únicos beneficiados sean las financieras

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 27/05/2014

alcalorpolitico.com

El diputado local del PRI, Ciro Gonzalo Félix Porras, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito y Transporte, para ampliar la antigüedad de las unidades del transporte público en todas sus modalidades y permitir que las personas físicas puedan tener hasta tres concesiones.

Mediante una reforma a los artículos 120 en su tercer párrafo y 126 en su primer párrafo de la referida ley se establece:

A los vehículos destinados a las modalidades de urbano, suburbano, foráneo y rural mixto no se les permitirá una antigüedad superior a los quince años. En el caso de las unidades de taxi, será de ocho años su antigüedad máxima.



A las personas físicas se les podrá otorgar hasta tres concesiones para prestar el servicio de transporte público de pasajeros en las modalidades de taxi, exclusivo de turismo, recreativo, escolar o rural mixto carga pasaje; así como en las modalidades de urbano, suburbano, foráneo, carga en general y carga materialista.

En la exposición de motivos, el legislador señala que la ley de referencia establece la posibilidad de que los vehículos destinados al servicio público de pasajeros en su modalidad de taxis tengan una antigüedad de máximo cinco años.

Sin embargo, es una forma de vida de familias enteras que acuden a los recursos financieros de préstamo para poder adquirir su unidad de trabajo, se convierten en verdaderas empresas familiares que son cuidadas como lo más preciado y cuando por fin se termina de pagar el crédito obtenido, ya es necesario cambiar la unidad, por lo que se convierten entonces en trabajadores de las empresas financieras y no se alcanza el beneficio del autoempleo que se busca.



Si ya la legislación permitía un parque vehicular de hasta quince años tratándose de servicio de carga, se hace posible acceder a permitir en transporte público de pasajeros en su modalidad de taxi, unidades con hasta ocho años como máximo de antigüedad y en plenitud de eficiencia y calidad para el servicio.

Aunado a lo anterior, diversas son las voces que se han escuchado respecto de la necesidad por parte de la sociedad de contar con una mayor seguridad en cuanto a su patrimonio y de brindar oportunidades a quienes han hecho del servicio público de taxi su vida con honradez y calidad para otorgar mayor número de concesiones que se entienden como un patrimonio familiar.

También una diferenciación entre modalidades limitando unas a una sola concesión por persona y otras hasta tres, lo más justo en este caso es no hacerla.