Buen día:
Acudo a ustedes para solicitarles publiquen mi inquietud sobre los pagos tan atrasados que hace el Gobierno del Estado, principalmente a los maestros.
Soy profesor y con tristeza observo cómo cada semana hay manifestaciones y toman la Secretaría de Educación de nuestra capital, así como también causan un caos en la vialidad de la ciudad. Hace años, para ser preciso 9, no tomaban tanto las instalaciones de la SEV, pero ahora ya es frecuente y mi reflexión es la siguiente:
Sí justifico lo que hacen mis compañeros maestros, ya que a partir del sexenio de Fidel Herrera y el que actualmente estamos padeciendo, los pagos que la Secretaría debe afrontar no lo hace con la transparencia y oportunidad que debe de ser, es lamentable la forma en que están administrando nuestros recursos y nadie les puede decir nada porque argumentan que no hay dinero o dicen que ya lo van a pagar, como para que dejen de molestar.
Fue y sigue siendo una demanda los pagos atrasados y los que no han efectuado en cuanto a:
Docentes que les están descontando puntual cada quincena de su crédito de FOVISSSTE y que la SEV no ha depositado al FOVISSSTE desde al año pasado.
Es inconcebible cómo se nos descuenta y el Gobierno no transfiere ese dinero (eso se llama desvío de recursos).
Docentes que participan en el programa de Carrera magisterial y que les deberían haber pagado a más tardar el mes de septiembre de 2013 y hasta la fecha el retroactivo no les ha llegado.
Docentes que también les descuentan quincenalmente por seguros de vida y artículos adquiridos y que la SEV no ha pagado.
También la situación que viven día a día los trabajadores de la SEV (oficinas centrales), ya que no les proporcionan materiales de oficina para realizar bien su trabajo, aunado a las malas instalaciones y equipo de cómputo con el que trabajan.
Es curioso que un concepto que deberían habernos pagado en el mes de diciembre (canasta navideña) nos la acaban de depositar el día 15 de enero, pero el talón de cheque dice 31 de diciembre. ¿por qué fue hecho esto así?
Estas son sólo algunas de muchas incidencias que estamos padeciendo los trabajadores de la educación.
Señor Gobernador, si usted quiere que ya no le tomen las calles de la capital o las oficinas de la SEV, con seriedad debería instruir y que se cumpla lo que por ley le corresponde hacer.
A nosotros como trabajadores nos presionan a que cumplamos con nuestro trabajo y estoy de acuerdo con ello, pero quién los presiona a ustedes para que también cumplan, por todo esto, señor Gobernador, no ha dejado a nosotros otra alternativa que es la de manifestarnos y tomar decisiones que afectan a terceros, pero con todo respeto, no nos deja otra alternativa.
Ojalá y reflexione y dejemos la demagogia y que los hechos justifiquen el actuar de usted y de sus colaboradores.
Gracias
Pido omitir mis datos.
Atentamente
Nombre (…)
Teléfono (…)
Dirección (…)