El proyecto ejecutivo de la ampliación del Aeropuerto de El Lencero, lo hizo el Estado y está avalado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), por especialistas para que fuera una realidad, está completamente terminado y servirá para dar capacidad a 110 mil pasajeros.
Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP), aseguró que es completamente viable en materia económica.
Reconoció que técnicamente algunas veces hay neblina en la capital, pero por ejemplo el Aeropuerto de Toluca enfrenta condiciones climáticas todavía más complejas, pero aún así ha crecido con el tiempo.
Para contrarrestar esos problemas técnicos, sostuvo, se deberá contar con una buena pista de aterrizaje, una buena torre de control, como debe ser un aeropuerto de tal naturaleza.
Refirió que el aeropuerto internacional del puerto de Veracruz, "Heriberto Jara Corona" presenta problemas por los fuertes vientos y por ello se suspenden algunas veces los vuelos, pero en el mundo es algo normal.
Recalcó que el proyecto está totalmente listo y sólo se está en espera de la ejecución que correrá a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Previo al ciclo de conferencias de la Asociación Mexicana de Inspectores de Obra Pública, Buganza Salmerón resaltó que la ampliación y modernización del Aeropuerto será un detonador para la capital del Estado, aunque algunos no lo vean así, sostuvo que será importante para el desarrollo del Estado incluso.
"Estamos completamente seguros que esta inversión dará desarrollo a la capital del Estado y en general al Estado", destacó.
Precisó que corresponderá a la SCT dar a conocer los inicios de las obras de la nueva terminal y pista de aterrizaje, entre otros.
"La obra es de 2 kilómetros 100 metros de largo, es una inversión de mil millones, las afectaciones que se harán para poder aplicarlas, son de 205 hectáreas y tradicionalmente la pista que hay en Xalapa va en una diagonal, la nueva pista va en el sentido perpendicular, que permite realmente tener aterrizaje de aeronaves de mayor capacidad", destacó.
Finalmente, sobre la construcción de la autopista Córdoba-Xalapa, explicó que siguen en el trámite de liberación de los derechos de vía.