Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Pseudo asesores forestales utilizan recursos públicos para su beneficio: Director del ITSZ

- Se lanzará convocatoria para renovar el Consejo Regional para acabar con malos manejos

- Afirma que los asesores se hacen víctimas a cambio de un puesto, brincando de un municipio a otro como “chapulines”

Benito Ju?rez Ram?rez Zongolica, Ver. 28/03/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Pseudo asesores forestales, mantienen como rehén al Consejo Regional Forestal del Pico de Orizaba-Sierra de Zongolica y utilizan, para su beneficio personal, recursos públicos federales dirigidos a productores, denunció el director general del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), Miguel Ángel de la Torre Loranca.

Anunció que en breve, para acabar con estos malos manejos, se lanzará la convocatoria para renovar el Consejo Regional, porque ese grupo de pseudo asesores, lejos de beneficiar a los silvicultores de la región de las altas montañas sólo aprovechan los recursos federales para beneficio propio, subrayó.

Comentó que uno de los principales temas que se discutieron en la sesión ordinaria del Consejo Regional Forestal Pico de Orizaba Sierra de Zongolica, fuela renovación de este cuadro, ya que por varios años se ha mantenido como hasta ahora.



Expresó: “Por ello es necesario que todos los que participamos, vuelvan a presentar iniciativas; el Consejo ha venido decayendo y agradecemos al gerente de la CONAFOR, donde en la sesión pasada hizo presencia y se dio cuenta de cómo el Consejo ha caído en manos de algunos cuantos que tienen intereses personales”, puntualizó.

En esta ocasión, dijo “Va haber participación de alcaldes, diputados, pero sobre todo va haber participación de productores, para que ellos vean cuál es el destino final de los apoyos que manda el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal”.

Dijo que últimamente se ha visto con mucha tristeza cómo pseudo prestadores de servicios andan coaccionando a los alcaldes con hacerles una manifestación o hacerse víctimas, a cambio de un puesto, de hecho algunos han brincado de un municipio a otro, de Huiloapan, a Maltrata, de Maltrata a La Perla “y así se la pasan como los chapulines”, dijo.



Expuso que es buen momento para que se transparenten los recursos forestales dado que es una zona eminentemente forestal “y hoy tenemos un proyecto muy importante para que los técnicos estén certificados y puedan hacer un excelente trabajo en la región de Las Altas Montañas”, acotó.