Los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial publicaron los listados de las personas aspirantes a magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de Veracruz que resultaron idóneas para el cargo.
De acuerdo con los listados de los tres Comités de Evaluación han resultado idóneos para el cargo un total de 294 aspirantes.
Cabe recordar que el pasado 22 de febrero, los tres Comités determinaron que, de todos los aspirantes inscritos, 436 cumplieron con el requisito de elegibilidad y pasaron etapa de calificación de idoneidad para el cargo, y de ellos, hoy se da a conocer que 294 van al proceso de insaculación.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo obtuvo un listado de 124 aspirantes que cumplieron el requisito de elegibilidad y de ellos, 95 resultaron idóneos para ocupar el cargo.
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo tenía 89 aspirantes elegibles, de los cuales, 55 resultaron idóneos para el cargo.
Y el Comité de Evaluación del Poder Judicial tenía una lista de 223 aspirantes elegibles y ahora determinó que 144 son idóneos para el cargo.
El listado del Comité de Evaluación del Poder Legislativo es el siguiente
Para las Magistraturas en Materia Penal, 18 aspirantes resultaron idóneos
Para las Magistraturas en Materia Familiar, 10
Magistraturas en Materia Civil, 5
Magistraturas en Materia Constitucional, 7
Magistraturas en Materia Disciplina Judicial, 20
Magistraturas n Materia Conciliación y Arbitraje, 3
El listado para Juezas y Jueces.
Para los Juzgados en Materia Penal, 11 aspirantes son idóneos
Para los Juzgados en Materia Civil, 6
Para los Juzgados en materia Familiar, 9
Para los Juzgados en Materia Laboral, 5
Para los Juzgado en Materia Mixta, 1
Listado del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo
Para las Magistraturas en Materia Penal, 10 aspirantes resultaron idóneos
Para las Magistraturas en Materia Familiar, 4
Magistraturas en Materia Civil, 4
Magistraturas en Materia Constitucional, 4
Magistraturas en Materia Disciplina Judicial, 6
Magistraturas n Materia Conciliación y Arbitraje, 2
El listado para Juezas y Jueces.
Para los Juzgados en Materia Penal, 7 aspirantes son idóneos
Para los Juzgados en Materia Civil, 8
Para los Juzgados en materia Familiar, 7
Para los Juzgados en Materia Laboral, 2
Para los Juzgado en Materia Mixta, 1
Listado de idoneidad del Comité de Evaluación del Poder Judicial
Para las Magistraturas en Materia Penal, 17 aspirantes resultaron idóneos
Para las Magistraturas en Materia Familiar, 11
Magistraturas en Materia Civil, 5
Magistraturas en Materia Constitucional, 6
Magistraturas en Materia Disciplina Judicial, 11
Magistraturas n Materia Conciliación y Arbitraje, 5
El listado para Juezas y Jueces.
Para los Juzgados en Materia Penal, 27 aspirantes son idóneos
Para los Juzgados en Materia Civil, 13
Para los Juzgados en materia Familiar, 29
Para los Juzgados en Materia Laboral, 12
Para los Juzgado en Materia Mixta, 8
Una vez que los listados contienen los nombres de las personas idóneas para el cargo, los Comités de Evaluación harán la depuración de los listados mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postularán los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género; y a más tardar, el 14 de marzo, se publicarán los resultados.
Mientras que, a más tardar, el 17 se aprobarán los listados, al siguiente día se turnarán al Congreso del Estado, y el 19 de marzo, el Congreso integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por los tres Poderes y los remitirá al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a efecto de que organice el proceso electivo.
Cabe mencionar que para el domingo 1 de junio de este año serán 98 cargos que se elegirán por primera vez mediante voto popular, de ellos, 21 serán Magistradas/Magistrados para los Tribunales Superior de Justicia; de Disciplina Judicial; y de Conciliación y Arbitraje; y 77 Juezas/Jueces de Primera Instancia.