Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

Puente Coatzacoalcos I: Alertan peligro para usuarios ante caos vial

- Por socavón en autopista de Cosoleacaque, vehículos de carga pesada pasan por el puente

- Transita personal de toda la zona industrial: AIEVAC

- No hay vías de escape ante transporte de materiales peligrosos

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 19/11/2023

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la Asociación de Industriales y Empresarios de Veracruz (AIEVAC) Región Sur, demanda acciones inmediatas para abordar la problemática vial que afecta al sur del país.

La seguridad de los usuarios del Puente Coatzacoalcos 1 se encuentra en riesgo debido a la convivencia con el transporte de carga peligrosa durante el trayecto hacia centros de trabajo y la ciudad, aseguró el presidente de la organización en este puerto, Sergio Plata.

Agregó que la AIEVAC exige un plan de mejoramiento de infraestructura que se implemente de inmediato, considerando los posibles daños causados por los frentes fríos en la zona.



Plata Azpilcueta recordó que, en respuesta a los recientes daños, especialmente el socavón adicional en la carretera federal Nuevo Teapa-Cosoleacaque, el tráfico de carga pesada se ha desviado hacia el Puente Coatzacoalcos 1, lo que genera un caos inusual en esta vía estratégica de conectividad entre el centro y sureste del país.

"El tráfico caótico ha afectado la movilidad diaria del personal en la zona industrial de Agua Dulce, Coatzacoalcos, Minatitlán y Nanchital, así como el movimiento de carga de productos e insumos esenciales para las empresas de la región. La homologación de tarifas entre la caseta del Túnel Sumergido y el Puente Coatzacoalcos I durante la contingencia es solicitada para aliviar el tráfico de particulares en horas pico", mencionó.

El presidente de la AIEVAC destacó la preocupación de las empresas ante el riesgo latente de accidentes en el Puente Coatzacoalcos 1. La congestión vial y la falta de vías de escape podrían conducir a consecuencias fatales, especialmente teniendo en cuenta el manejo especial de materiales peligrosos.



La asociación hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas, implementen soluciones efectivas y aseguren la seguridad tanto de los usuarios como de las operaciones industriales en la región.

"El tiempo apremia, y la AIEVAC insta a una pronta respuesta para evitar posibles tragedias en esta vital vía de comunicación", finalizó.