Ir a Menú

Ir a Contenido

Que el aumento a Seguridad salga de los salarios de diputados, senadores y gobernadores

- Propone el perredista Hérviz Reyes que también se reduzca a partidos pero que no se toque a salud, educación y agricultura - Para aumentarle recursos a seguridad

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 29/09/2008

alcalorpolitico.com

El incremento al presupuesto de Seguridad Pública se debe dar con la reducción a los salarios de los diputados locales y federales, senadores, funcionarios federales, estatales y municipales y partidos políticos, que en una reducción de 50% se obtendrían de ahorro 200 mil millones de pesos, consideró el senador perredista Arturo Herviz Reyes.

En conferencia de prensa, precisó que con la propuesta que hizo el Gobierno Federal para incrementar el presupuesto para seguridad pública afectará los recursos para el sector salud, educación y agricultura por la que dijo que la Comisión de Hacienda debe reconsiderar y en su caso sólo hacer un incremento de un 15% al presupuesto del 2008.

Lo que planteamos los perredista es un aumento al gasto social, “no hay que descuidar el campo, sino que debe aumentarle porque de lo contrario los campesinos se van de migrantes; a salud no se le puede restar porque la gente se nos muere por falta de medicamentos, y hay que considerar que muchos de ,os problemas que tiene México se deben a las carencias en educación, entonces que se le reduzca al poder judicial y a los que gana n salarios grandes, pero que no se les quite a los que menos tienen”.

En Seguridad no todo se reduce a dinero, sino también a programas y acciones, a la limpia de los cuerpos policiacos, a terminar con la corrupción, incluidas las autoridades de readaptación social que dejan salir a los delincuentes poderosos, como pasó en Tuxpan, expuso el senador.

En otro tema informó que hay un subsidio de 800 millones de pesos para apoyar a los productores de caña, a quienes se les podrán dar 145 pesos por tonelada de azúcar, lo que equivale a 14.50 pesos por tonelada de caña, e invitó a los 80 mil productores de los 87 municipios del estado a que hagan su solicitud ante SAGARPA para que reciban este beneficio.