La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) convocó a la comunidad universitaria a participar en una consulta inédita, en la que se pregunta: “¿Considera que se le debe otorgar una prórroga al actual titular de la Rectoría?”, con las opciones de respuesta: Sí o No.
La consulta en línea fue habilitada en el micrositio institucional
https://www.uv.mx/juntagob/cl-junio/ como parte del procedimiento para analizar la solicitud de prórroga presentada por el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien busca extender su mandato por un periodo adicional.
“El período de la vigencia del nombramiento de la persona titular de la Rectoría puede ser prorrogado por una sola vez, de forma consecutiva”, señaló la Junta, al referir que la figura está prevista en los artículos 10 de la Ley de Autonomía, 36 de la Ley Orgánica y 25 del Estatuto General de la UV.
La solicitud fue entregada el 29 de mayo de 2025 y, según el órgano colegiado, se trata de un mecanismo legal distinto a la reelección. “Esta disposición legal no debe confundirse con la figura de la reelección, la cual no está contemplada en la normatividad universitaria”.
La Junta explicó que la solicitud no está sujeta al procedimiento de designación de un nuevo rector. “No se trata de designar un nuevo mandato, sino de valorar la extensión del que se encuentra vigente desde 2021”.
Indicó que también deben considerarse otras disposiciones del Estatuto General, como los artículos 38, 96, 146, 166, 306, 322 y 323, además del artículo 69 de la Ley Orgánica. “Estas normas reconocen diversas formas jurídicas que permiten dar continuidad institucional a los cargos designados, entre las cuales se encuentra precisamente la figura de la prórroga”.
El 3 de junio, la Junta celebró una sesión extraordinaria para definir el procedimiento y solicitar información complementaria al rector. “Se requirió información complementaria al solicitante para estar en condiciones de admitir formalmente su solicitud”.
Reconoció que no existen lineamientos reglamentarios específicos para este caso, por lo que el análisis se hará con base en los principios institucionales. “Corresponde a este órgano resolver la solicitud con base en los principios de legalidad, jerarquía normativa y responsabilidad institucional”.
La Junta subrayó que la resolución tomará en cuenta el desempeño de la administración rectoral y la retroalimentación de la comunidad. “La resolución se fundamentará en una evaluación del desempeño de la actual administración rectoral, así como en la escucha atenta a las voces de los distintos sectores”.
En caso de no aprobarse la prórroga, “se emitirá oportunamente la convocatoria para la designación rectoral, el 30 de junio de 2025, dos meses antes del término del mandato del rector en funciones”.
“Cabe destacar que esta es la primera vez, en la historia de la vida autónoma de la Universidad, que se presenta una solicitud de prórroga”, añadió el órgano colegiado.
Finalmente, la Junta reiteró su compromiso con la comunidad: “Reconocemos la confianza que la comunidad universitaria ha depositado en esta Junta de Gobierno (...) y reafirmamos nuestro compromiso de conducir un proceso incluyente, participativo y respetuoso de la pluralidad”.