Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

Raquíticos, apoyos del Gobierno para microempresas

- Académico de UV calcula que por contingencia se pierden en el país 45 mil empleos al día

- De 3 millones de créditos de 25 mil pesos ofrecidos, sólo se entregaron 645 mil 102

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 30/05/2020

alcalorpolitico.com

El académico de la Universidad Veracruzana (UV) Rafael Vela Martínez calculó que por día, en el país se pierden 45 mil empleos provocado por la suspensión de actividades, tanto en el sector formal como en la informalidad.

"Estaríamos estimando 2 millones 700 mil personas desempleadas", dijo.

Por lo anterior, enfatizó en la necesidad de un apoyo emergente a la microempresa con dos criterios: mercado especializado de mano de obra y el mercado estimado de generación de riqueza por municipio; sin embargo, reprochó que dicho criterio no lo acata ni el Gobierno del Estado, ni la federación.



"Hay esfuerzos raquíticos y mínimos del Gobierno del Estado para sostener la microempresa y los empleos", dijo.

Señaló que a nivel nacional, se ofrecieron 3 millones de créditos de 25 mil pesos, aunque sólo se entregaron 645 mil 102; de modo que existe una cobertura crediticia de 15.47 por ciento; además de una cobertura crediticia de todas las empresas de 6.8 por ciento.

Explicó que en la entidad, el Municipio de Veracruz es el líder estatal en cuanto al mercado interno quincenal, con un movimiento de mil 597 millones 891 mil 463 pesos en sueldos y salarios; sólo arriba de Xalapa, con un movimiento de mil 399 millones 75 mil 594 pesos.



Observó que esta cifra no considera ganancias de empresas, pensiones y comisionistas; sin embargo, todo ese mercado "se va" por la participación en la economía de empresas foráneas.