La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, rechazó que las más de 2 mil experiencias educativas que se lanzaron para su concurso para docentes de la Casa de Estudios, sean excluyentes.
Se deslindó de la responsabilidad de los requisitos que se están exigiendo a los académicos para poder participar en los concursos de las plazas, ya que recordó, se hacen con base en los consejos técnicos de las facultades.
"No es un tema que venga de la autoridad vertical, es un tema colegiado, ellos definen cuáles deben ser los perfiles y bajo ese diseño que se reconoce adecuado para la experiencia educativa que se concursa se pone en la convocatoria", explicó.
La funcionaria universitaria comentó que el concurso es con base en las formas de contratación de la Casa de Estudios, además de que es acorde al Contrato Colectivo de Trabajo.
Abundó que de manera institucional se ha informado a los académicos que el proceso se ha llevado de manera transparente, incluso indicó que en línea se puede revisar el proceso de todas las facultades de la UV.
Cuestionada si ha habido diálogo con los académicos, Sara Ladrón de Guevara refirió que es a través del sindicato de la UV como llegan las peticiones de tipo laboral y se revisan tanto por el lado laboral como académico, porque es importante cumplir con la calidad que se requiere para impartir las experiencias educativas a los estudiantes.
En otro tema, negó de manera tajante que la Universidad esté buscando a los otros supuestos cinco estudiantes que fueron agredidos el pasado 5 de junio.
"Nosotros institucionalmente conocemos los nombres y escolaridad de tres jóvenes que fueron hospitalizados y no tenemos conocimiento de los otros cinco nombres. No los estamos buscando, los buscamos el día que se supo del evento y se buscaron por todos los hospitales, por todos los medios", definió.
El día que sucedieron los hechos, dijo que el abogado general de la Universidad los estuvo tratando de localizar, a quienes llegaron al Centro de Especialidades Médicas se les brindó asesoría legal, además de que el Gobierno del Estado asumió los gastos hospitalarios y se comprometió a que pagaría los demás tratamientos requeridos.
Sobre el acto celebrado en días pasado en el Museo de Antropología y que abandonó, Sara Ladrón aseguró que sí hubo un diálogo con una comisión de estudiantes en la sala de juntas de la rectoría y ahí solicitaron el foro donde ella estuviera presente.
“Creo que ustedes han estado presentes en una cantidad enorme de eventos a los que asisto, doy mi discurso de inauguración y me retiro. Estábamos ese mismo día por presentar los resultados del examen de ingreso, que es un tema muy importante, había algunos problemas con la aplicación para móviles, ya teníamos lista la aplicación para salir por internet y estuve pendiente de ese proceso”, justificó.