A decir del director del Instituto Estatal de Oncología, Raúl Enrique Guzmán García, el hospital recibió este miércoles dos equipos médicos que serán de gran ayuda para los pacientes oncológicos.
Uno de ellos ayudará a las mujeres con cáncer cérvico-uterino y el otro a los pacientes pediátricos, lo cual será de gran ayuda para sus estudios y tratamientos.
"Nos acaba de llegar, ya lo tenemos físicamente y nos llegó el Día del Niño al hospital, una gama cama de doble cabezal, va a ser muy útil para pacientes tanto adultos como pediátricos y un tomógrafo de 16 cortes para el área de radioterapia que nos va a permitir la recuperación de pacientes con cáncer cérvico-uterino que requieren de sus tratamientos".
De igual forma, comentó sobre los trasplantes que realizará el instituto a su cargo a tres menores oncológicos este año. Dijo que es un proceso largo de aproximadamente seis meses porque los pequeños tienen que estar en buenas condiciones de salud y atravesar un procedimiento de varios estudios previos.
Detalló que un menor que es sometido a esta cirugía riesgosa, no llega a erradicar el cáncer por completo, pero lo ayuda a mejorar bastante su expectativa de vida y únicamente tiene el 15 por ciento de posibilidades de recaer.
“Independientemente del trasplante sí puede haber una recaída, el 15 por ciento a pesar de que se haga el trasplante; sin embargo, de las que se han realizado a los cuatro niños ya están en control y en perfecto estado”.
Detalló que este tipo de cirugías son costosas debido a los medicamentos que los traen del extranjero y los estudios a los que son sometidos.
En el trasplante participan 15 médicos, pero entre médicos, administrativos, enfermería, nutrición, como unas 70 personas en total.