Al visitar de nuevo el estado, este miércoles, el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñí Díaz, reconoció el trabajo realizado y coordinado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, que ha evitado pérdidas humanas.
“Ese es el primer y más importante de los retos que había que enfrentar”, manifestó.
Por la mañana, una comitiva del Gobierno del Estado encabezada por el propio Mandatario y el Secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, recibió en el aeropuerto de Canticas al titular de la benemérita institución asistencial, quien trajo 3 mil 500 despensas para distribuir de manera inmediata en la zona sur.
Goñi Díaz puntualizó que se coordinará una vez más con el Gobierno de Veracruz para que quien no haya recibido despensas las tenga y mantener el gran esfuerzo mientras que las condiciones de la naturaleza así lo exijan.
Asimismo, señaló que el gobernador Fidel Herrera Beltrán ha dado todas las facilidades para que no se disperse el esfuerzo de la institución que encabeza, y unirlo al del Gobierno del Estado.
Dijo que la Cruz Roja Mexicana tiene la responsabilidad de entregar la ayuda humanitaria que solidariamente la sociedad mexicana entrega a esta gran y benemérita institución.
Por su parte, el Ejecutivo del estado reconoció que la Cruz Roja ha estado a lado de los veracruzanos desde el principio de esta contingencia y manifestó que uno de los factores fundamentales por los que Veracruz ha salido adelante de las graves inundaciones se debe al refuerzo de la institución asistencial.
En una reunión sostenida en el aeropuerto, el Gobernador informó a Daniel Goñi que recientemente estuvieron en la entidad los secretarios de Gobernación y de Desarrollo Social, Juan Camilo Mouriño Terrazo y Ernesto Cordero Arroyo, respectivamente, y este miércoles el Director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, y que de las ocho declaraciones de emergencia originales ya se expidieron 27, pero que probablemente van a extenderlas porque se han percatado de la gravedad de la situación.
De igual manera le comunicó Goñi Díaz que las diversas autoridades federales se han sorprendido de cómo ante lo grave de la dimensión Veracruz tiene tanta fortaleza para salir adelante, “y lo que no saben es que la Cruz Roja es la que ha dado todo un gran apoyo”.
Finalmente, le expresó ampliamente su gratitud a nombre del pueblo y gobierno de Veracruz a la Cruz Roja Mexicana y a su titular a nivel nacional, Daniel Goñi Díaz.
Cabe señalar que la benemérita institución ha abierto ya centros de acopio en ocho ciudades del estado, entre otras Orizaba, Xalapa, Martínez de la Torre, Veracruz y Minatitlán, para captar toda la ayuda humanitaria y en especial medicamentos básicamente para los problemas de piel y algunos anti diarreicos.
Asimismo, se informó que la Cruz Roja dispone hasta de 50 mil despensas para una respuesta inmediata, pero si se rebasara la demanda la institución abriría un fondo a nivel nacional.
Daniel Goñi declaró a los representantes de los medios de comunicación que la institución que preside se encuentra atendiendo otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Chiapas, que también han sufrido afectaciones, “sin embargo, creemos que hoy en este momento la prioridad de mayor número de damnificados lo representa el sur de Veracruz”.
Posteriormente, el gobernador Fidel Herrera se despidió del presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana ya que en la zona de la Cuenca del Papaloapan se presenta otra emergencia por el crecimiento del río Papaloapan que afecta a municipios tales como Tlacotalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis, Otatitlán y José Azueta.