Ir a Menú

Ir a Contenido

Por los acuerdos de la alianza

Reconoce SEV complicación en la entrega de plazas a maestros

El examen nacional, cambió un proceso que el gobierno estatal venía construyendo hace cuatro años

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 01/09/2008

alcalorpolitico.com

La centralización y el cambio de reglas, a nivel nacional, en la asignación de las plazas magisteriales por parte de la Secretaría de Educación Pública, complicó en gran medida la entrega de las mismas, de manera automática, a los egresados de las escuelas normales públicas de la entidad y que ha propiciado una gran inconformidad entre éstos últimos.

Lo anterior fue señalado por José Guillermo Trujillo, Director de Educación Normal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quien dijo que ante la coyuntura del examen nacional, cambió un proceso que el gobierno estatal venía construyendo desde hace cuatro años a la fecha.

Recordó que se habían aplicado tres procesos de incorporación de egresados normalistas sin que se hubiera tenido un conflicto, de hecho este era el cuarto. ¿Cuál fue el problema? Se preguntó y respondiéndose, sostuvo que al hacer la asignación de manera central “no nos permitieron hacer las adecuaciones que ya habíamos hecho: otorgándole un puntaje a las escuelas que por mérito histórico y también por desempeño, porque también se daba por desempeño, a las escuelas públicas se les designaba un puntaje mayor a diferencias de otras instituciones e, incluso, de otros estados.

Al no permitirse esta circunstancia porque este es un examen nacional, nos complica y este cambio de reglas nos tiene en este proceso que, insisto, hay la indicación del doctor Arredondo, el compromiso del gobernador, de que se busque una ruta de acción para ver cómo, el gobierno del estado de Veracruz, junto con la Federación, enfrenta este problema, añadió.

LA SEV INTEGRA INFORMACIÓN PARA DAR RESPUESTA A PARISTAS DE LA ENV

El titular de Educación Normal de la SEV reiteró que la complicación se dio con un proceso que no se permitió continuar con la experiencia que ya había construido Veracruz.

Por otro lado, el funcionario estatal confirmó el paro de actividades de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” que realizaron integrantes del Sindicato de dicho plantel, manifestando de esta manera su inconformidad con los acuerdos emanados de la Alianza por la Calidad de la Educación.

“Retoman la asignación de la asignación de las plazas y la SEV está en este momento integrando la información para que las áreas competentes les den puntual respuesta a cada uno de los planteamientos del Sindicato”, puntualizó.

Finalmente declinó hacer una recomendación a las personas que tomaron las instalaciones de la Escuela Normal Veracruzana, argumentando: “yo no soy nadie para dar consejos”.