Las acciones de prevención y remediación en ríos, colonias y barrancas se iniciarán en una semana, anunciaron directivos de la Comisión Nacional del Agua, PEMEX y de la Secretaría de Protección Civil, tras realizar un recorrido en las zonas de riesgo con los Alcaldes de Nogales y Ciudad Mendoza.
Luis Palma Déctor, coordinador regional de protección Civil en la zona centro del Estado, dio a conocer que tras la reunión a puerta cerrada que sostuvieron funcionarios de estas dependencias se procedió a realizar el recorrido en las zonas de riesgo.
Al filo de las tres de la tarde, los funcionarios recorrieron en vehículos todo terreno la colonia Prado de Ciudad Mendoza, la congregación Palo Verde de Nogales, la congregación Balastrera, la colonia Maravillas y las presas retenedoras de sólidos ubicadas en la barranca de El Infiernillo.
“Se trata de coordinar acciones entre las dependencias sobre los trabajos de remediación y prevención que se van a realizar en la zona; PEMEX ha hecho una gran labor al dragar las zonas por donde cruzan sus ductos dejando hasta cuatro metros sobre el espejo de agua del río Chiquito”, precisó el funcionario.
La mayor labor, señaló, se realizará en las presas retenedoras de sólidos, por eso se le pidió al delegado en Veracruz de la CONAGUA tras su reciente visita, que enviara a un representante para constatar el pésimo estado en que se encuentran las presas, pues aún estamos a tiempo de limpiarlas.
La Conagua anunció una inversión en obras de remediación, destinando a Orizaba e Ixhuatlancillo 174 millones de pesos; a Ixhuatlancillo 38 millones en obra aparte; 38 millones para Orizaba a Rio Blanco 38 millones 955 mil pesos, para Nogales 8 millones 640 mil, Ciudad Mendoza 648 mil y para Acultzingo un millón.
Palma Déctor señaló que en esta tercera reunión participaron ciudadanos que llevan la Comisión de participación Ciudadana en sus diferentes comités municipales.