La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, entregó los premios a los ganadores del Premio Nacional al Estudiante Universitario en las categorías ensayo, relato y poesía.
Los primeros lugares recibieron 10 mil pesos, los segundos lugares 5 mil pesos y los terceros lugares, 3 mil pesos.
La Rectora expresó su felicitación y su deseo de que sigan escribiendo, de que se convierta esto en muchos más éxitos, que sea un efecto multiplicador y el primero de muchos premios para los noveles escritores.
“De verdad, nuestro deseo institucional de que este premio signifique el estímulo para que sigan escribiendo y creando”, manifestó.
El primer lugar del Premio
Carlos Fuentes en la categoría de ensayo fue para Brianda T. Pineda Melgarejo de la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad Veracruzana (UV), con su participación “Niña ahogada en el pozo, Granada y Newburg”, bajo el seudónimo Eva Uróboros.
El segundo lugar fue para Dante Anaya Saucedo, de la Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Filosofía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con su ensayo “Nieblas”, que presentó bajo el seudónimo Jacobo Rea.
Y el tercer lugar lo obtuvo Cinthia Campomanes Mejía, de la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad Veracruzana con su ensayo “Instantáneas”, bajo el seudónimo de Lesbia.
Asimismo, se entregó el Premio
Sergio Pitol, categoría relato a “Incubus”, que bajo el seudónimo de Francisca Villa presentó Flor Karina Ontiveros García, de la licenciatura en Lengua Francesa de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV).
El segundo lugar fue para “Ajedrez de bronce”, que bajo el seudónimo Z. Ruch presentó Zyndi Martínez Luna de la carrera de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel San Lorenzo Tezonco.
El tercer lugar fue para “Cinismo o la última y nos vamos”, que bajo el seudónimo de Salaz el bueno presentó Manuel Marcos Mugica Saavedra de la carrera de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle.
Asimismo, se otorgó una Mención honorífica al relato Espiral, que bajo el seudónimo La sonrisa del gato presentó Oriana Jiménez Castro de la Facultad de Filosofía y Letras, licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Premio
José Emilio Pacheco, categoría poesía, sólo tuvo dos lugares dado lo estricto del jurado calificador.
El primero fue otorgado para “Costa Primera”, que bajo el seudónimo de Dalia Coral presentó Violeta Orozco Barrera de la licenciatura en Filosofía de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El segundo lugar fue para “Poemas del bosque, amor, agua y fuego”, que bajo el seudónimo Believer presentó Nayeli Rodríguez Reyes de la licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.
La premiación se llevó a cabo en el patio central de la Biblioteca “Carlos Fuentes” en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario.