La reserva animal del río Orizaba y la perrera municipal sí cumplen con los reglamentos y normas que exigen las dependencias federales y estatales, indicó la titular de la Unidad de Manejo Ambiental de Orizaba, Mayra de la Vega.
Este lunes al hacer un recorrido, al cual fueron invitados los representantes de los medios de comunicación, indicó en primera instancia que la gente no tiene la cultura del cuidado de las mascotas y, comentó que el 70 por ciento de los que se llevan en adopción, son regresados, pero otros cuando llegan las vacaciones los llevan a la perrera y nunca regresan por éstos.
De igual forma, dijo que los animalitos que llegan a la perrera, por lo regular, su estado es deplorable y a pesar de que se les da una buena atención nadie los adopta y, al paso del tiempo, llegan a ser sacrificados “es un dato triste, doloroso y son de perros que la misma gente trae aquí, pero en pésimas condiciones” y agregó que son sacrificados con el denominado “arco eléctrico” que es la forma más humanitaria de quitarles la vida.
En tanto, de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que hay en Orizaba, apuntó que es de las pocas en Veracruz que reciben animales que son decomisados por dependencias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
En sí esta UMA que se ubica en el Paseo del río Orizaba tiene alrededor de 300 animales de diversos tipos y agregó que todo movimiento que se hace con ellos, desde los que nacen, mueren, lo que comen, si enferman, debe darse conocimiento a las dependencias involucradas.