El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tiene bajo su resguardo un promedio de 25 piezas entre tumbas y monumentos del panteón Juan de la Luz Enríquez, dio a conocer el administrador del camposanto, Camilo Bosquetti Oliver.
“El INAH no entra, pero sí el INBA, porque el primero tiene cierta temporalidad y después de 1900 entra. Dentro de los resguardados por el INBA están la niña del Ángel, son cerca de 25; así como cruces engarzadas, tumbas, monumentos, ángeles, sagrados corazones”.
Añadió que el cuidado que se debe tener para éstos lo hace el Ayuntamiento dos veces al año, “para que se vean bonitos y la gente que viene a visitarlos los vean en buen estado” y agregó que por su valor también son protegidos “no permitimos como administración que estas piezas salgan de aquí”.
Añadió que el cementerio municipal todavía tiene un tiempo de vida hasta de 30 años, pero aunque dijo que mucho se ha especulado sobre el tema, “la vida del cementerio puede ser de 20 a 25 ó 30 años de vida, recordemos que en 1988 le dijeron al presidente municipal Enrique García Vera que ya no había lugar en ese cementerio y ahí seguimos”.
Al finalizar, apuntó que ya se cuenta con la totalidad de la digitalización de la información relacionada al número de tumbas que tiene el lugar; hasta ahora se cuenta con 45 mil 511 de las cuales, el 75 por ciento están ocupadas y el 25 por ciento restantes están libres para inhumar.