El obispo de la Diócesis de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, aseguró que la resolución que diera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual absolvió a 14 ministros acusados de entrometerse en la vida política de la entidad en el pasado proceso electoral, es un signo de que aún podemos creer en las instituciones.
El prelado apuntó que este sentir no es porque ellos hayan sido favorecidos con este fallo, sino porque cuando existe compromiso verdadero de parte de quienes están al frente de las instituciones encargadas de impartir justicia, entonces las cosas se hacen bien y correctas.
De igual forma apuntó que ellos como ministros de culto, estuvieron dentro del marco de la ley siempre, por lo cual no tenía razón de ser el señalamiento, "ante la tergiversación de los hechos, queriendo dañar a la institución de la Iglesia y personas que la encabezamos, atentan con lo que es el verdadero sentido de República".
Don Eduardo acotó que los obispos lo que hicieron en el pasado proceso electoral, fue animar a la participación democrática dentro del marco jurídico que establece la Constitución, pero jamás cargaron ninguna opinión en favor o en contra de algún candidato.
Destacó que ellos tienen sus preferencias electorales, pero esas son personales, en razón de su propia opción y derecho, pero no lo externan a nivel público como se les señaló.
En este sentido se le pregunto si después de este proceso jurídico que tuvieron que enfrentar, dejarán de invitar a la población a ejercer su derecho y obligación al voto en las próximas elecciones de 2017, a lo que dijo que no, pues no bajarán el ánimo de los principios que los sostienen".
Y dejó en claro que se sumarán a la consolidación de la democracia, respetando las leyes, la Constitución, "en la medida en que ayudemos todos en la participación de un voto libre, razonado, que no tenga presión, que no sea resultado de dádivas, o de que haya sido manipulada su pobreza; entonces podremos hacer un país mejor", concluyó.