El órgano que más se sigue requiriendo y necesitando que sea donado es el riñón para pacientes con insuficiencia renal, indicó el titular de la Coordinación Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Orizaba del IMSS.
En el marco del Día del Paciente Trasplantado, que se conmemora este 6 de junio, detalló que hay algunos otros órganos que también se requieren para salvar la vida de los pacientes, como el corazón, aunque la limitante más grande que se tiene es la falta de aceptación del familiar.
“De tal suerte que es un órgano muy lábil (delicado) y requiere ciertas condiciones. Nosotros los médicos les llamamos reserva funcional. Los corazones óptimos para ser trasplantados son de menores de 35 años que pierden la vida y que el corazón no ha sufrido un daño en el proceso de morir.
“Esos son los ideales, existen también los órganos con criterios expandidos, que obviamente requiere dispensas o de una selección más estricta, es decir, revisar las características separadas del donador. Se mide también el volumen latido-minuto y una serie de constantes y ver si el corazón aún es funcional para ayudar a una persona a seguir viviendo”.
Destacó que cuando se fomenta la cultura de donación, decimos que se puede donar desde los 2 años hasta los 85 años, obvio que existan criterios para cada órgano, para cada tejido y buscar las mejores condiciones. Otros de los órganos también requeridos son el hígado, el tejido corneal, pulmón, piel, por citar.