Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

SAGARPA invertirá 93 mdp para captar agua en municipios de mayor pobreza

- Se desconoce la cantidad de municipios beneficiados, porque los proyectos los elegirá un comité de SAGARPA y SEDARPA

- Programas van encaminados a cosecha de agua, presas de mampostería, bordos de tierra, uso sustentable del suelo y agua, explicó Cepeda Izaguirre

Raymundo Z??iga Ortiz Veracruz, Ver, 20/03/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La SAGARPA invertirá 93 millones de pesos para programas de captación de agua en puntos de mayor pobreza y con problemas de abasto del vital líquido, anunció en este puerto, el director de la Comisión Nacional de Zonas Áridas de esa dependencia federal, Abraham Cepeda Izaguirre.

Se estaría respaldando a municipios que suelen registrar mayor sequía como los asentados en la Huasteca, desde Tuxpan hasta Pánuco; y el centro, como Soledad, Paso de Ovejas y Puente Nacional, entre otros.

Por el momento no se determina en cuántos municipios se aplicará ni para cuántos productores, porque los proyectos los elegirá un comité integrado por esa comisión, la Delegación de la SAGARPA y la SEDARPA. Explicó que se trata de recursos federales del programa Componente de Uso Sustentable de Suelo y Agua.

"Estos programas van encaminados principalmente a cosecha de agua, hacer pequeñas presas de mampostería, bordos de tierra, el uso sustentable del suelo y agua”, explicó.

"Lo que vamos a hacer es cosechar agua, buscar que los productores agropecuarios tengan la infraestructura necesaria para poder cosechar agua", precisó Cepeda Izaguirre.

La aportación de las comunidades dependerá de su grado de marginación, y se espera arrancar el programa a mediados de abril.

El funcionario de la SAGARPA, dijo que a nivel nacional el presupuesto para ese rubro asciende a cerca de 3 mil millones de pesos.

Aclaró que el avance de la desertificación en México es importante, hay estados donde pasan hasta 3 años sin caer una gota de agua y tanto agricultores como ganaderos viven en situación catastrófica.

El funcionario de la SAGARPA dijo que en el 2014 la perspectiva es mejor que en el 2013, debido a las lluvias de la pasada temporada de lluvias.