La presidenta estatal de Relaciones Públicas del Club Rotary International, Concepción Guzmán de Grappa, denunció que las secretarías de Salud y Protección Civil de Veracruz no han apoyado a algunas comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical
Earl.
Comentó que a 15 días de que este fenómeno meteorológico impactara en la entidad, comunidades como El Moralillo, en Tlalixcoyan, y ocho zonas aledañas más, continúan inundadas.
"De nada sirve que hagan programas de salud y de todo si no se preocupan por esas zonas. Ahí no hay nada más criadero de zika, hay de todo ahí. El Moralillo es una comunidad de las más afectadas, llevamos un camión de tres y media toneladas con comida y ropa y fue insuficiente", dijo.
Alertó que está situación representa riesgo sanitario para los ciudadanos pues comentó que durante un recorrido en la zona hecho por integrantes del Club Rotary International, observaron vacas y cochinos muertos, así como decenas de criaderos de moscos.
"Si las autoridades de salud no se paran por aquí (en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río), por allá menos. No está llegando nada de ayuda, nada. Falta que las autoridades se preocupen, el agua sigue anegando la zona. Hay como 200 familias afectadas", dijo.
Guzmán de Grappa hizo un enérgico llamado a las autoridades para que apoyen a estas comunidades afectadas por infecciones y enfermedades producidas por las anegaciones que dejó
Earl a su paso.
Asimismo, comentó que los interesados en apoyar con comida y ropa pueden ingresar a la página de Facebook "Club Rotario Veracruz Libertad" para saber cómo entregar donaciones de ropa, comida o dinero.