Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Se acerca simulacro nacional: ya van 3 mil inmuebles anotados para participar

- Sigue abierto el registro; estamos invitando a anotarse, dijo Guadalupe Osorno

- Ejercicio está programado para las 11:00 horas del 19 de septiembre

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 16/09/2023

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


La Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó que al menos 3 mil edificios participarán en el Segundo Simulacro Nacional, previsto para el próximo 19 de septiembre.

“Estamos invitando a registrarse, todavía tenemos esta semana en preparados.gob.mx y vamos bastante bien, ya tenemos los números de mayo pero todavía hay tiempo”.

Osorno Maldonado invitó a la población a inscribir sus edificios, por igual oficinas, escuelas, tiendas y viviendas particulares, para registrar su participación en el ensayo, programado para las 11:00 horas del 19 de septiembre.



“Teníamos más de 3 mil inmuebles ya estamos en ese número y tenemos la participación de 180 municipios”.

Anticipó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez participe dentro del Comité Nacional de Emergencia Simulado, como parte del protocolo de activación de Simulacro.

Convocó a los respondientes a participar en la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, a las 7:19 horas del próximo 19 con el toque de sirenas desde el Parque Juárez.



“Y posteriormente tendremos los simulacros en diversos puntos”, exhortó.

Cabe recordar que para Veracruz, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomiendan emplear 2 hipótesis de simulacro.

La primera hipótesis del simulacro sugiere un sismo de 8M con epicentro en costas de Guerrero y con percepción “muy fuerte” en esta última entidad y “fuerte” en Oaxaca, Michoacán, Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México y “moderada” en norte de Puebla y centro y sur de Veracruz.



La segunda hipótesis es realizar un simulacro de respuesta ante la entrada de un huracán de categoría 3, entre Othón P. Blanco y Chetumal en Quintana Roo y con supuesta afectación en Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca e incluso Guerrero.