Por dudas en el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Seguridad, el diputado federal Gregorio Barradas Miravete pidió una investigación al Gobierno del Estado, pues existen estudios comparativos que muestran a los policías estatales como los peor pagados en el país y, por lo tanto, vulnerables a la corrupción.
“Necesitamos investigar el manejo de estos recursos porque muchos ayuntamientos carecen de patrullas, armamento, de mejores sueldos, además Veracruz es el estado que peor les paga a los policías del estado, hay una análisis que muestra a Veracruz como el estado que peor les paga a los policías estatales.
“Tiene los peores sueldos para sus policías y parte de la delincuencia y de la proliferación de los delincuentes es por la colusión de los cuerpos, cómo no se van a coludir si tienen los peores sueldos, raquíticos, y si por miedo o complicidad aceptan unirse a la delincuencia”, manifestó el panista.
En entrevista, el legislador panista consideró necesario que el Gobierno del Estado rinda cuentas de los apoyos del Gobierno Federal en materia de seguridad, sobre todo ahora que se aplicarán para la misma materia los recursos de la bursatilización del 20 por ciento de la recaudación de la tenencia vehicular en los ayuntamientos.
A decir de Barradas Miravete, las autoridades estatales son incongruencias, pues al mismo tiempo que declaran a Veracruz como uno de los estados más seguros, anuncian la creación de una unidad antisecuestros y la utilización los recursos de la bursatilización para reforzar las policías municipales.
Como Veracruz, dijo, es uno de los estados que más apoyos recibe del Foseg, inició una investigación sobre las ministraciones del Gobierno Federal para apoyar al Gobierno del Estado en la compra de equipamiento, armamento y capacitación, y entonces evaluar la inversión porque hasta ahora “existe un manejo discrecional y poco serio” de los recursos en materia de seguridad.