En la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2012 se aplicó la misma vara para los 356 entes fiscalizables y se hizo bajo los principios de anualidad, legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.
Al afirmar lo anterior, el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, negó que el resultado de la referida cuenta pública sea producto de una cacería de brujas o de criterios partidistas.
Al ser entrevistado en su despacho, el Auditor afirmó que el resultado de la revisión de la cuenta pública, es producto de un trabajo apegado a la legalidad.
Desde que asumió la responsabilidad del ORFIS, Portilla Vázquez hizo el compromiso de trabajar apegado a la ley y así continuará hasta la conclusión del encargo.
“Los servidores públicos del ente fiscalizable y el Auditor nos preparamos día a día para brindar un servicio de calidad y estamos apegados a la normatividad. Queremos ser una instancia preventiva y si las circunstancias nos llevan a sancionar, que no es el fin, lo tenemos que hacer”.
Luego de la entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública Consolidada del Ejercicio Fiscal del 2012 a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, sostuvieron reuniones de trabajo con los legisladores.
Ahí se dio respuesta puntual a todas las inquietudes que plantearon los diputados del Partido Acción Nacional.
El ORFIS es un órgano técnico del Congreso del Estado y que actúa con la ley en la mano.
En la revisión de la cuenta pública del 2012, se realizaron mil 20 auditorías integrales, 793 auditorías legales, financieras y presupuestales y 227 auditorías técnicas a la obra pública.
Inicia segunda fase de la fiscalización
Este jueves se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, bajo el Decreto 245, el dictamen de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2012, que el pasado 30 de enero aprobó el pleno del Congreso del Estado.
Por lo que hoy mismo inició la fase de entrega de las notificaciones a 260 ex servidores públicos y servidores públicos que resultaron con observaciones en la cuenta pública del 2012; mismos que deberán solventar un
presunto daño patrimonial superior a los 409 millones de pesos.
Así, inicia la segunda fase de la fiscalización que corresponde a la determinación de responsabilidades y fincamiento de indemnizaciones y sanciones.
La revisión de la cuenta pública arrojó un presunto daño patrimonial por 409 millones 346 mil 68 pesos con 2 centavos en 7 entidades del Poder Ejecutivo, 2 fideicomisos, 38 ayuntamientos y una entidad paramunicipal.
Calendario para solventación de observaciones
Los entes fiscalizables observados, una vez que sean notificados, deberán comparecer ante el ORFIS, en un plazo de 10 a 15 días hábiles, para la fase de audiencias de prueba y alegatos; este proceso se realizará del 7 al 20 de marzo.
Agotadas las audiencias, el ORFIS tiene un término de 30 días hábiles para resolver la existencia o inexistencia de responsabilidad, por lo que las resoluciones se emitirán entre el 23 de abril al 6 de mayo.
Notificadas las resoluciones, los ex servidores públicos y servidores públicos cuentan con 10 días hábiles para interponer recursos de reconsideración ante el ORFIS o un juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
El ORFIS espera recibir los recursos de reconsideración entre el 13 al 28 de mayo. Interpuesto el recurso se cuenta con un término de 45 días hábiles para resolverlos y se estima emitir las resoluciones entre el primero y trece de agosto.
En caso de que no puedan solventar las observaciones, la formulación y presentación de las denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en contra de quienes no hayan comprobado el presunto daño patrimonial y esa fase se puede dar del 13 al 22 de agosto.
260 ex y servidores públicos deberán comparecer
Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, dijo que 260 ex servidores públicos y servidores públicos deberán presentarse al ORFIS para solventar las observaciones que tienen en la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2012.
Serán ex alcaldes, ex síndicos, ex tesoreros, ex contralores y ex regidores responsables de la Comisión de Hacienda Municipal; así como los servidores públicos del Poder Ejecutivo que fueron observados.
En los casos donde no se detectó un presunto daño patrimonial, sí hubo observaciones administrativas que también tendrán que ser solventadas.
Esas observaciones serán fiscalizadas por los auditores del ORFIS y en caso de no aclararse, se pueden aplicar sanciones que van desde una amonestación, apercibimiento o inhabilitación.
Resultado de la Cuenta Pública 2012
Cabe recordar que se detectó un presunto daño patrimonial por 409 millones 346 mil 68 pesos con 2 centavos en 7 entidades del Poder Ejecutivo, 2 fideicomisos, 38 ayuntamientos y una entidad paramunicipal, en la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2012.
El presunto daño patrimonial en el Poder Ejecutivo es por 49 millones 452 mil 942.92 pesos, entre las dependencias figura la ex Secretaría de Comunicaciones con 44 millones 606 mil 779 pesos con 28 centavos.
También un presunto daño patrimonial en 38 ayuntamientos por 125 millones 607 mil 215 pesos con 58 centavos, de los cuales, 24 son del Partido Acción Nacional, 10 del Partido Revolucionario Institucional y 4 del Partido de la Revolución Democrática.
Además, se detectó un presunto daño patrimonial en dos fideicomisos, el del Túnel Sumergido y el de mantenimiento del puente sobre el río Coatzacoalcos, por 233 millones 148 mil 624 pesos con 97 centavos.
Y un presunto daño patrimonial por un millón 137 mil 284 pesos con 55 centavos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Alvarado.