Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Se niega Procurador a dar cifras sobre sentenciados por trata en Veracruz: Diputada

- Leticia López señaló que el Senado requiere la información para reformar la ley general de la trata de personas

- DF, Oaxaca y Chiapas, las entidades con mayor incidencia de explotación, señala

Rafael Mel?ndez Ter?n Coatzacoalcos, Ver. 09/05/2014

alcalorpolitico.com

La diputada federal Leticia López, acusó al procurador General de Justicia en el Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, de interferir en las investigaciones que realiza la Comisión de la Lucha en Contra de la Trata de Personas, que ella preside, al negarse a detallar el número de personas sentenciadas en Veracruz por cometer este delito.

Las cifras son requeridas para actualizar datos por la próxima reforma que se hará en el Senado de la República de la ley general de la trata de personas, explicó la legisladora panista.

“He estado solicitando al Gobierno del Estado informes de cuántas sentencias porque ya viene una minuta del senado donde se va a reformar esta ley”, recalcó en su visita a Minatitlán.



“Me importa saber qué pasa en mi Estado, qué números tenemos, pero como hay corrupción no hay número ni cuentas claras”, denunció, tras afirmar que acaba de girar un nuevo oficio al nuevo Procurador de cuántas sentencias existen y cuántas más están en proceso por el delito de trata, “pero no tenemos nada de información del estado de Veracruz”, afirmó.

Dijo que la renuencia de la PGJE en este sentido, no es nueva, dando a conocer que Amadeo Flores, tampoco accedió a presentarse a la cita que hiciera la Cámara de Diputados. Siendo, junto al de Nayarit, los dos únicos que no acudieron al llamado.

Lamentó que este problema social también se presente entre grupos que de por sí son vulnerados, como los centroamericanos que cruzan Veracruz, “hay rutas que pasan por Veracruz, que vienen desde la frontera, que pasan por acá y que van para arriba porque es el origen, tránsito y destino”, subrayó.



“Pero necesitamos que las autoridades se pongan las pilas, queremos saber que hoy hay personas que están detenidas por este delito y no tenemos nada de información, te topas contra un muro”, insistió la diputada cordobesa.

Detalló que Veracruz formará parte de un foro nacional en el que los diputados saldrán a distintas regiones del país, pero también en el organizado por la Secretaría de Turismo, en el que la entidad será incluida entre 12 estados participantes.

En Veracruz, aseguró, existe trata por “todos lados”, donde hay giros negros, table dance, donde las mujeres están afuera en la calle, pero también la sufren los niños que andan en la vía pública o en los bares vendiendo dulces, que están siendo explotados por sus padres.



Apuntó que el trabajo consiste principalmente en hacer campañas de prevención entre los jóvenes, padres de familia, “dándoles alerta porque uno de los principales enganches que ocupan son las redes sociales y el enamoramiento, entonces necesitamos que la gente esté más informada que también los jóvenes sepan sobre prevención”.

Dentro del estudio que realiza la comisión, pudo informar que el Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas son los estados que más sentencias han tenido, finalizó Landeros López.