Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Sección 56 del SNTE pararía labores el 29 de agosto por falta de pagos

El Secretario general dijo que la SEV debió pagarles el 5 de agosto; les dieron ultimátum, esperarán hasta el 26

Irineo P?rez Melo Xalapa, Ver. 10/08/2016

alcalorpolitico.com

La Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se mantiene firme en que sus afiliados no participarán en las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares este jueves 11, previo al inicio del ciclo escolar 2016-2017, de no pagarse el porcentaje faltante del incremento salarial.

Además podrían no iniciar el ciclo escolar el 29 de agosto, si a más tardar el 26 no se realizan los pagos correspondientes, advirtió el secretario general de la Sección 56, Mario Hernández Sánchez, quien sostuvo que en esta acción participarán docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esto es desde preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato, telebachillerato y educación normal, respectivamente.

En entrevista, el dirigente magisterial recordó que los titulares de las Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Antonio Gómez Pelegrín, establecieron el compromiso de que el pago del retroactivo del incremento salarial (de enero a la fecha) se haría el cinco de agosto pasado; sin embargo, por causas desconocidas, esto no se hizo.



Mencionó que ese incumplimiento persiste, porque a cinco días del plazo establecido, el recurso no ha sido dispersado, por lo que mantienen firme la postura de no participar en las reuniones de los citados consejos técnicos escolares, que son los órganos en donde se analiza y planifica las acciones a seguir en el calendario escolar.

Recordó que la Sección 56 del SNTE está conformada por 21 mil socios activos y más de 7 mil jubilados y pensionados; siendo los docentes en activo los que de no cubrirse el porcentaje mencionado, sólo acudirían a sus centros de trabajo pero no participarán en las reuniones del Consejo Técnico Escolar.

Dijo desconocer el número de escuelas que pararían labores, ni el total de alumnos que se quedarían sin recibir clases, por lo que pidió la comprensión de los padres de familia si este hecho llegara a ocurrir, pero es la única vía que el Gobierno estatal les deja para exigir un pago ya devengado y que por una irresponsabilidad de la dependencia respectiva, no se cubrió en su oportunidad.



Finalmente, exhortó a las autoridades del Gobierno estatal que cumplan con su obligación, porque los docentes sí están poniendo todo de su parte para mejorar la calidad de la educación de los niños y jóvenes veracruzanos y es lamentable llegar a estos extremos para exigir algo que ya se devengó.