A un mes de los desastres naturales en Veracruz, se han reportado 122 mil hectáreas de diversos cultivos siniestrados, así que para agilizar el pago de los seguros a los productores, está por concluir la evaluación de los daños en esas tierras, y conforme a ello se les dará un apoyo informó el subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez.
“Tenemos 122 mil reportadas de las cuales 65 mil corresponden a caña de azúcar, de esas 65 mil se va a hacer la supervisión para identificar exactamente cuales son las que tienen daños y les correspondería un apoyo a los productores”.
El apoyo que contempla el seguro catastrófico es de 900 pesos por hectárea por lo que se realiza un padrón de productores para saber a ciencia cierta la cantidad de tierras que tiene cada uno de ellos.
“Ya depende del número de hectáreas de los productores en un padrón es como se debe hacer en coordinación con las organizaciones el gobierno del estado y así podemos calcular cuánto recibirá cada productor”, comentó Rivera Rodríguez.
Sin embargo de las 122 mil hectáreas afectadas, 65 mil corresponden a la caña de azúcar, lo que podría poner en riesgo el abasto del producto para la zafra del siguiente año.
“La superficie que encontramos como siniestrada tal vez no tenga una recuperación no haya el rendimiento en azúcar en la molienda y obviamente eso va a traer una disminución”, advirtió Carlos Alberto Sánchez, Delegado Estatal de la SAGARPA.
En Veracruz el seguro catastrófico tiene una cobertura de más de 700 mil hectáreas de cultivos como maíz, sorgo, caña y arroz.