Docentes de diferentes partes del Estado se manifestaron frente el Gobernador y a demás integrantes del presídium durante el desfile conmemorativo del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, para recordar la exigencia a nivel nacional de un incremento salarial digno.
“Hago un llamado para que de manera pacífica se lleve a cabo esta protesta de una nivelación salarial justa a nivel nacional. Queremos que nos abran las puertas del Congreso”, comentó el docente Juan Hernández.
Indicó que acudieron profesores de lugares como Orizaba, Córdoba, entre otros. Sin embargo, sólo algunos se pudieron manifestarse con cartulinas ya que acusaron que elementos de Tránsito impidieron que más docentes pudieran acercarse al centro de la Capital.
“Hay algunos profesores que están detenidos. Aquellos dicen que están bien puestos al diálogo pero no nos dejan pasar. Están los de Tránsito allá en las orillas deteniendo a los docentes. Nosotros bajamos cada uno caminando para poder pasar”, refirió.
El afectado recordó que como docentes sólo recibieron el 3 por ciento de aumento mientras que el Personal Administrativo y de Intendencia (PAI) les dieron el 74 por ciento.
“Nosotros estamos a favor de que el PAI se les agregue (el aumento) porque era algo pendiente. Estamos todos felices de que los intendentes ganen lo suficiente, que su salario sea algo digno, pero no de esta manera, golpeando al profesorado, que sus responsabilidades son totalmente distintas”, añadió.
En este sentido, aseguró que actualmente los trabajadores del PAI ganan 16 mil pesos con este aumento mientras que existen profesores rurales que ganan de 8 mil a 12 mil pesos.