Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Sin informes de consulta pública que abrió SEDEMA sobre lagunas en Veracruz-La Antigua

José González Martínez urgió a que ya se conozcan los resultados, pues con ello se sentarán las bases para su protección integral

Miguel ?ngel Barrag?n Veracruz, Ver. 25/08/2016

alcalorpolitico.com

Justo esta semana se cumplen seis meses de que la Secretaría estatal de Medio Ambiente (SEDEMA) abrió la consulta pública para decretar los 33 cuerpos lagunares de la zona Veracruz-La Antigua como Área Natural Protegida (ANP), sin que hasta la fecha se conozcan los resultados, lamentó el regidor del ayuntamiento local, José González Martínez.

El edil número 12 de la comuna porteña, encargado de las comisiones de Ecología y Medio Ambiente, así como de Regulación Animal, recordó que el pasado 24 de febrero, la SEDEMA inició esta consulta pública, luego de que el cabildo porteño aprobó en septiembre de 2015, solicitar al Gobierno del Estado de Veracruz, iniciar los trámites para nombrar sitios protegidos los cuerpos de agua de la ciudad.

La aprobación del cabildo fue unánime y con ello, de aprobarlo el gobierno estatal, dijo en 2015 el edil González Martínez, “nos convertiríamos en el primer municipio de los 2 mil 550 que hay en México, en tener dentro de su circunscripción más de 32 áreas naturales protegidas de competencia estatal”.



Meses después, en febrero de 2016, la SEDEMA abrió la consulta pública para decretar los 33 cuerpos lagunares de la zona Veracruz-La Antigua como Área Natural Protegida (ANP), en la categoría de Corredor Biológico Multifuncional Archipiélago de Lagunas Interdunarias.

De los cuerpos de agua incluidos en la consulta pública iniciada hace seis meses, 31 pertenecen al municipio de Veracruz puerto y dos a La Antigua.
En conjunto, suman una extensión de 947 hectáreas dentro de la planicie costera del centro del estado.

El edil José González Martínez dijo que a la fecha la SEDEMA no les ha informado el resultado de la consulta pública que se abrió hace seis meses, lo cual le resulta extraño, pues se trata de un procedimiento de participación ciudadana similar a otros que ha llevado a cabo la Secretaría estatal de medio ambiente.



El Regidor encargado del ramo de Medio Ambiente en el ayuntamiento de Veracruz, explicó que dicha consulta pública iniciada hace seis meses por la SEDEMA, es el primer gran paso para la protección integral de las lagunas de este municipio, de las cuales 18 de ellas tienen dueños.

Recordó que al ser propiedad privada la mayoría de los cuerpos de agua, se notificó a los propietarios de predios o poseedores de derechos sobre tierras comprendidas dentro de las 33 lagunas interdunarias, de las cuales 31 se localizan en este municipio, para que manifestaran lo que a sus intereses conviniera.

A seis meses de ello, seguramente ya se recibieron las opiniones suficientes al respecto y los resultados de este ejercicio ya se tienen, confió el edil porteño.



Urgió por ello a dar a conocer el resultado de la consulta pública, puesto que la principal amenaza que afecta a las lagunas interdunarias de la zona
conurbada Veracruz-La Antigua, es el crecimiento de la zona urbana, lo cual provoca relleno ilegal para realizar construcciones de viviendas, mismas que son afectadas por inundaciones en época de lluvias; contaminación por desechos sólidos, aguas negras y azolves.

Por lo anterior el edil José González Martínez insistió en la importancia de que ya se conozcan los resultados de la consulta pública iniciada hace seis meses, pues con ello se sentarán las bases para su protección integral, lo cual también insistió, es responsabilidad compartida de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.