Este sábado, el coordinador del Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano (MDMV) Galdino Diego Pérez, dio a conocer el repliegue de sus representantes del plantón y la concentración efectuada en la Ciudad de México, luego que los docentes participantes estuvieron desde el 15 de mayo para demandar la abrogación de la Ley del ISSSTE.
“En ese sentido, todas las delegaciones del País nos regresamos a nuestros estados para seguir trabajando con las bases, retomar fuerza y regresar nuevamente a la Capital tan pronto se decida ese regreso” dijo.
Y es que en semanas pasadas alertaron de los daños para el futuro de los trabajadores de la educación con la citada legislación. “Nosotros lo que estamos pidiendo es justicia para todas las trabajadores del Estado que permitan tener una vejez digna, que se genere una pensión que le alcance en su última etapa de su vida a los trabajadores para tener una vida honorable. Es lo que estamos buscando y no vamos a dejar hasta no conseguir la abrogación”.
Por otra parte, expuso que el próximo martes 17 de junio se instalará una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado para abordar la problemática en el sector de Educación Indígena, dio a conocer.
“Nos comprometimos a traer una serie de problemáticas en el nivel de educación indígena, pero también otros niveles educativos, estamos concentrando toda esa información para trabajar en esa mesa y eso es lo que vamos a hacer el día 17 a las 10 de la mañana aquí en la Capital del Estado con el Gobierno del Estado”.
Añadió que la estrategia del Movimiento implica no sólo la movilización, sino la negociación, luego que la última semana de mayo solicitaron la designación de un nuevo perfil a cargo de la Dirección de Educación Indígena en la entidad.