Setenta y ocho personas (64 hombres y 14 mujeres) respondieron a la convocatoria para ocupar una de las 400 plazas de custodios que creó la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado para los 19 CERESOS existentes en la entidad, quienes fueron capacitados durante un mes a fin de desempeñarse de manera eficiente en la responsabilidad que se les encomendará.
Así lo informó Emilio Fernández Flores, subdirector de Seguridad y Custodia de la dependencia, quien dijo que los antes mencionados recibieron el Curso “Custodia Penitenciaria”, a cargo de instructores profesionales de la propia institución. Los aspirantes, desarrollaron actividades de 7:00 a.m. a 7 p.m. con un trato igualitario
El curso, que inició el 21 de julio y finalizó el 15 de agosto, se integró por los siguientes módulos: Operación de equipos de radio control; Armamento; Manejo del bastón táctico y PR-24; Control de disturbios y antimotines; Marco legal del sistema penitenciario (reglamento, aspectos jurídicos y derechos humanos); Intervención y conducción de internos; Defensa personal, así como Educación física, añadió el funcionario.
Expresó que el proceso de selección de aspirantes consistió en diferentes etapas: entrega de documentación, a la que se sumó un certificado médico; examen de conocimientos, médico y psicológico; examen físico (aptitudes físicas) y práctico, para cerrar con el curso de capacitación.
Este domingo en una sencilla ceremonia, encabezadas por el general brigadier Refugio Raymundo Rodríguez Baena, director de la Academia Estatal de Policía, les fueron entregadas sus constancias, exhortándolos a que durante sus nuevas tareas, se conduzcan con transparencia, con honestidad, con verdadera calidad profesional.
Rodríguez Baena, destacó que el país, requiere y exige de servidores públicos, particularmente de las áreas policíacas, con una verdadera entrega a la comunidad. Yo creo, dijo, que ustedes lo harán bien, porque Veracruz merece el esfuerzo de todos, Veracruz, está llamado a ser una entidad líder, porque Veracruz lo tiene todo, principalmente el mejor activo: su gente, sus hombres, sus mujeres y sus niños.
Al tenerlos en la Academia durante estas semanas, constatamos su esfuerzo, su dedicación para aprender estas nuevas técnicas, las cuales, para todos aquellos que desean ser contratados, que tengo la seguridad serán todos, les van a servir de mucho en sus actividades cotidianas al servicio de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, enfatizó el General Brigadier Rodríguez Baena.
Hasta este momento, están cubiertas 150 plazas (considerando a los 78 aspirantes arriba mencionados), por lo que están pendientes otros procesos de selección, de acuerdo a la convocatoria que emita, en su oportunidad, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Durante la ceremonia de entrega de las constancias también estuvieron presentes, por parte de la Academia Estatal de Policía, el Teniente Coronel Marino López Patraca, subdirector Operativo y Gerardo Garay Herrera, Subdirector Académico y de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, Leonardo Fernández y Vega, coordinador del curso.