Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Sección 32 rompe con titular de SEV por “autoritaria, prepotente y despreciar al magisterio”

- En evento público, Claudia Tello ordenó apagar micrófono del dirigente Daniel Covarrubias

- “Se ha roto la confianza y se ha traicionado la palabra”, advierte SNTE

- Tello reconoce rezago educativo y no asume responsabilidad, culpa a docentes, recriminan

José Topete Xalapa, Ver. 12/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Al advertir que “se ha roto la confianza y se ha traicionado la palabra”, la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) impidió a su secretario, Daniel Covarrubias, fijar postura en un foro magisterial, al ordenar que se le apagara el micrófono.

El encuentro fue convocado para la construcción del programa para maestros y maestras. Sin embargo, la decisión de silenciar a Covarrubias generó inconformidad en el sindicato, que envió una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

En la misiva, el SNTE calificó la acción como una flagrante falta de respeto y autoritarismo de Tello, un acto de censura, prepotencia y desprecio hacia el magisterio: “¿Ese es el respeto que se tiene por quienes sostienen la educación de este Estado? En un espacio que se supone era de apertura y diálogo, nos encontramos con una actitud propia de tiempos oscuros: la censura, la prepotencia y el desprecio hacia quienes todos los días construimos el futuro de la nación desde las aulas”, señaló el sindicato.

Tello no asume sus responsabilidades

Además de denunciar el incidente, el SNTE acusó a la secretaria de Educación, Claudia Tello, de responsabilizar al magisterio por el rezago educativo en Veracruz y no atender las condiciones laborales del sector.

“Veracruz ocupa los últimos lugares en rezago educativo del País, dicho por la propia Secretaria. En lugar de asumir su responsabilidad, resalta estos datos casi culpando a los trabajadores de la educación por esta lamentable situación. Su obligación debería ser proveer a las niñas, niños y adolescentes su derecho a la Educación, al menos garantizando la contratación de sus maestras y maestros.

“Lo ocurrido deja claro que para la Secretaria de Educación el diálogo sólo es válido si se ajusta a su conveniencia. Se ha roto la confianza, se ha traicionado la palabra y se ha dejado en evidencia el desprecio por quienes educamos a México”, advirtió la organización.

El sindicato exigió respeto y espacios de participación efectiva para el gremio docente. “Que quede claro, callarnos no es opción. La Sección 32 siempre ha sido una organización aliada en la construcción de políticas educativas, comprometida con el bienestar de los niños. Sin embargo, si la dignidad del magisterio es ignorada y se nos pretende convertir en espectadores sin voz, no esperen nuestra colaboración ciega ni nuestra sumisión. Nuestra postura es firme: coordinación sí, subordinación nunca”.