Ir a Menú

Ir a Contenido

Toman en cuenta la crisis financiera mundial

Solicitará la Fesapauv un incremento menor al 10 por ciento: Enrique Levet

La Universidad Veracruzana contratará a 40 académicos para atender a los mil 600 alumnos del error del Ceneval

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 09/10/2008

alcalorpolitico.com

Debido a la situación económica mundial que se viven y que afecta a México; la Federación de Sindicatos, Asociaciones y Personal Académico de la UV analizará el aumento que pedirá en la revisión salarial, sin embargo no será menor al 10 por ciento, indicó el líder estatal de esta federación, Enrique Levet Gorozpe.

Señor algunos sindicatos aseveran que pedirán en las próximas revisiones salariales, un incremento no menor al diez por ciento, ¿así lo hará la Fesapauv?

"Consideramos que debe ser más, porque el impacto inflacionario va a afectar el poder de compra con nuestros salarios, pero vamos a esperar, porque ahora no sabemos qué va pasar con la devaluación del peso. La vez pasada las condiciones eran diferentes, nosotros pactamos por un incremento del 4.7 por ciento más las prestaciones, porque nos tocaba revisión contractual- salarial y nos fuimos a casi el ocho por ciento".

Comentó que ante la posibilidad de que en noviembre y diciembre exista una escalda de precios, es que analizarán desde ahora hasta enero y febrero, lo referente a la petición del aumento al salario.

"En la asamblea de febrero, ahí vamos a determinar el porcentaje que vamos a solicitar y en febrero sería el emplazamiento a huelga que formalizaremos de acuerdo con la ley. Tenemos enfrente la revisión salarial pero el problema económico, de la crisis económica que está viviendo el país nos indica que debemos esperar cual será el comportamiento de los precios después de una devaluación que está muy clara que tenemos y que los indicadores financieros todavía no se definen".

Al cuestionarle sobre cuantas nuevas plazas nuevas se abrirán tras el error del Ceneval dijo que serán alrededor de 40 profesores, quienes atenderán a los mil 600 jóvenes que sí pudieron ingresar a la Universidad Veracruzana "ojala cometan más errores en el Ceneval, para que puedan entrar más; que es la lucha que tenemos en defensa de la sociedad"

Ese día Levet Gorozpe, visitó las oficinas de la Federación en Orizaba, con el objetivo de tener una jornada de atención a los sindicalizados, para que todo lo referente a sus prestaciones sindicales quede regularizado, "es una labor que hace el sindicato a favor de los maestros, creemos que todos deben tener sus asuntos en orden".

Dentro de las mesas instaladas estaban aquellas, donde podía acudir los maestros para poder regularizar lo referente al seguro de vida, credencialización para que no tengan problemas a la hora de tramitar los préstamos, problemas de cédulas testamentarias que garantiza el pago a los deudos en caso de fallecimiento, entre otros.