Con la llegada de la temporada invernal del presente año y ante el pronóstico de que se tendrán intensos fríos, se prevé se incrementen las enfermedades respiratorias hasta en un 20 por ciento, aseguró Orlando Uscanga Muñoz, subsecretario deSalud.
En entrevista, el funcionario estatal precisó que las condiciones climatológicas que se estiman por debajo de los cero grados en algunas regiones del estado, sobre todo las ubicadas en las zonas montañosas, podrían dispararse enfermedades hasta ahora controladas, como es el caso de la influenza estacional.
Por tal motivo, dijo el Subsecretario de Salud, las autoridades sanitarias desarrollarán una serie de acciones preventivas para evitar que la población más vulnerable, como es el caso de los niños y ancianos, no resientan los efectos de estos padecimientos, que de no atenderse de manera oportuna, pueden resultar mortales.
Uscanga Muñoz manifestó su preocupación porque este tipo de enfermedades se presenten con mayor incidencia en las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos, ya que muchas familias aún no pueden recuperarse de los estragos que sufrieron en sus viviendas.
Por tal motivo, dijo, las labores sanitarias y de atención continúan brindándose para evitar brotes epidémicos.
El funcionario estatal precisó que al brindar los servicios sanitarios y de prevención en las zonas siniestradas, no se han presentado casos graves de enfermedades de la piel, gastrointestinales o de otro tipo.
En ese sentido, recordó que el dengue se ha controlado y se han detectado 600 casos, que comparativamente con las cifras que en años anteriores se presentaron, el número es mínimo, ya que de acuerdo a los registros que obran en la Secretaría de Salud, en tan sólo el año pasado, los enfermos de dengue sumaron 6 mil, señaló por último.