Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac
Funcionarios de los gobiernos estatal y federal

Supervisan construcción del penal de Papantla, tiene un avance del 60%

- Recorren la obra el Secretario de Gobierno, el Subsecretario de Seguridad Pública Federal y el Director general de ceresos - Se han invertido 157 mdp y se requieren de 145 millones más - Las instalaciones del antiguo penal serán utilizadas para la instalación de un campus universitario: Alcalde

Alma Celia San Mart?n Papantla, Ver. 19/08/2008

alcalorpolitico.com

Con el objetivo de supervisar el avance de la construcción de lo que será el CERESO regional de Papantla este día estuvieron en la comunidad de Gildardo Muñoz, funcionarios de los gobiernos estatal y federal.

Acompañaron al secretario de Gobierno del estado Reynaldo Escobar Pérez, el subsecretario de Seguridad Pública Federal José Patricio Patiño Arias y Samuel Juárez López, director de Prevención y Readaptación Social en la entidad, quienes constataron que hay un 60 % de avance en la obra de lo que será el CERESO regional de Papantla, esto de acuerdo al proyecto original, en cuya construcción se ha invertido un total de 157 millones de pesos, aunque se requieren de 145 mdp más para su terminación.

Escobar Pérez señalo que existen una propuesta del gobierno del estado para continuar con la construcción del inmueble, aunque se requerirá que la federación otorgue el 70 por ciento de los recursos, en tanto que el estado aportará el 30% restante y el municipio tendrá que hacer lo propio con la introducción de todos los servicios, como es agua, energía eléctrica y drenaje.

En tanto el Subsecretario de Seguridad Pública Federal José Patricio Patiño Arias mencionó expresó que el CERESO está siendo construido en una superficie de 32 hectáreas, en donde actualmente se tiene construidas las casetas de vigilancia, cercado perimetral, los dormitorios para varones y el área de juzgados, aunque aún falta por construir el área femenil y los servicios de equipamiento-.

Indicó que la idea es que este centro de reclusión tenga espacio para albergar a los internos de los penales de Poza Rica y Papantla, en donde actualmente se tiene algunos problemas de hacinamiento, por lo que es importante retomar la construcción de la obra en cuestión.

En otro orden reconoció el funcionario federal que se tienen serios problemas de hacinamiento y de espacios para albergar a los más de 220 mil internos que se encuentran recluidos en los ceresos de todo el país, esto es porque solamente se tienen espacios adecuados para 170 mil internos y esta cifra se rebasa totalmente.

Además manifestó su agrado por este tipo de visitas, "ya que la presencia del Subsecretario de Seguridad Pública Federal, así como el Secretario de Gobierno, refuerzan el compromiso del Gobernador por apoyar a nuestra región, con lo que a su vez se fortalece la seguridad municipal. Espero que antes de un año podamos tener concluido este reclusorio para la seguridad y beneficio de toda la población".

Señaló el alcalde que estos trabajos comprenderán una segunda etapa, por lo que una vez terminado, este penal tendrá una capacidad para mil 846 internos varones y 118 mujeres, que hacen un total de mil 964, que rebasa en más de 100% el número de internos del Cereso actual, que son 819. Pero también, y muy importante, subrayó, abrirá una gran cantidad de fuentes de empleo para los papantecos.

Otra noticia buena que traerá como consecuencia la conclusión de este penal, tal y como lo comenta el Herrera Jiménez, es que las instalaciones del Cereso que opera en esta ciudad, serán utilizadas para la instalación de un campus universitario, que tal vez sea de la Universidad Politécnica, ya que solo existe un plantel en Huatusco, "estamos gestionando ante Gobierno del Estado para que nos ayude a traer esta universidad pública, en la que nosotros inyectaríamos grandes recursos, para fortalecer la educación en Papantla y la región".

Por su parte el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar, comentó que ya existe una propuesta del gobierno estatal para que se puedan retomar las obras de estas nuevas instalaciones, por lo que celebra el interés del alcalde Francisco Herrera Jiménez en la conclusión estos trabajos.