Ante la afluencia de visitantes que se espera a partir de este fin de semana, la Secretaría de Marina (SEMAR), por medio del Sector Naval de Tuxpan, puso en marcha la actividad denominada Operación Salvavidas Semana Santa 2025, en el marco del Plan Marina.
El operativo, vigente hasta el 27 de abril del presente año, se llevará a cabo en las playas más concurridas de la ciudad y puerto de Tuxpan, así como en los centros turísticos bajo la responsabilidad de la Armada de México como Guardia Costera. Las acciones, indicaron mandos medios de la SEMAR, se ejecutarán en colaboración con Protección Civil, instituciones y autoridades locales.
Para ello se han desplegado 55 elementos navales, incluyendo almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil. Además, se utilizarán 6 unidades: 2 embarcaciones menores para rescatar personas en peligro en el mar y 4 unidades terrestres para apoyar la vigilancia y seguridad, con el objetivo principal de proteger la vida humana en el mar.
Durante el arranque del operativo se recalcó que es crucial respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto sobre los niveles de marea. Estos niveles se indican con banderas de varios colores: verde significa condiciones óptimas para bañarse, nadar o bucear; amarillo sugiere precaución debido a corrientes marinas y posibles cambios climáticos; rojo prohíbe la entrada al mar.
En este marco, se instalarán puestos de socorro y rescate donde personal salvavidas y de Sanidad Naval ofrecerán primeros auxilios a quienes lo necesiten. La SEMAR también exhorta a la población a respetar las indicaciones de los salvavidas, vigilar constantemente a los niños, no ingresar al mar después de comer o beber alcohol, nadar cerca de un salvavidas y no entrar al agua donde haya tráfico marítimo.
Las embarcaciones menores deben asegurarse de no ir con sobrecarga y los usuarios deben exigir chalecos salvavidas adecuados, señaló la institución. Para emergencias en el mar, el Sector Naval de Tuxpan ofrece el número telefónico 783 837 0810, y la Secretaría de Marina el número 800 627 4621 (800 MARINA 1).
“La Secretaría de Marina y la Armada de México en su función de Guardia Costera mantienen su compromiso de proteger la integridad y vida humana en el mar a través del sistema de búsqueda y rescate”, expuso en un comunicado.
Operativo en Nogales
Con la participación de siete corporaciones de atención a emergencias, preventivas y municipales, este día se dio el banderazo al inicio del Operativo Semana Santa 2025 en Noales.
Nogales, municipio con vocación turística que alberga uno de los sitios más emblemáticos para la atracción del turismo, presentó su programa de actividades de cara a la celebración del "Festival de la Laguna 2025", que se llevará a cabo en el recinto de la "Laguna de Nogales".
Acompañado de ediles del Ayuntamiento, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Protección Civil (SPC), la Delegación de Tránsito del Estado, Bomberos Metropolitanos, el grupo nacional de rescate Águilas Negras, Cruz Ámbar y Cruz Roja de Ciudad Mendoza, el alcalde Ernesto Torres Navarro dio el banderazo de arranque al operativo. "Nuestro objetivo es claro: cuidar de todas y todos los nogalenses y visitantes, reforzando la seguridad en calles, carreteras y puntos turísticos durante estas fechas. Agradezco profundamente el compromiso y la coordinación de todas las corporaciones participantes. Recuerden: unas vacaciones seguras son responsabilidad de todos", precisó el funcionario.
Se estima que, con motivo del festival y las vacaciones de Semana Santa, se reúnan en este recinto un promedio de 25 mil asistentes cada fin de semana.
Con información de Hipólito Moreno Tapia, Jorge Reyes