Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Taxistas insisten seguir en cuota fija y no ingresar al nuevo régimen fiscal

- Les representara más gastos económicos y el uso de tecnología: Dirigente de Servicios de taxis de la CAVE

- Se han girado oficios al SAT en donde exponen su situación

De la Corresponsal?a Veracruz, Ver . 06/04/2014

alcalorpolitico.com

Ante la reciente Reforma Hacendaria, aprobada, el dirigente de los Servicios de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz, Víctor Manuel Mendoza Segovia, indicó que harán todo lo posible para no ingresar al nuevo régimen fiscal, pues representa más gastos económicos y el uso de tecnología.

“Lo único que queremos es seguir en la cuota fija, pues todos los concesionarios somos personas grandes y la reincorporación fiscal incluye el manejo de computadoras, facturación electrónica, la contratación de contador, todo ello sale de inicio en unos 15 mil pesos”, expresó.

No obstante, agregó que la cuota fija era de 161 pesos, lo antes llamado Régimen de Pequeño Contribuyente (Repecos), y lo cual seguirían pagando aun cuando se hiciera un aumento a esta cantidad.



“No sé en qué pensó el gobierno federal si los pequeños contribuyentes somos más, en toda la República cuanta gente ya se está dando de baja. Se va dejar de captar mucho dinero por ese nuevo régimen. Aquí somos puras personas adultas, a las cuales se nos va complicar desde el uso de la computadora hasta implicar más gastos como el contador”, agregó.

Indicó que el sector tiene problemas con la nueva incorporación fiscal, por lo cual se están uniendo en el lema “No la incorporación fiscal, si a la cuota fija”, a lo cual ya participan casi 40 mil taxis en el Estado, de los cuales mil 200 son de la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Explicó que se han girado oficios a las autoridades del Sistema Administración Tributaria (SAT) para hacer conocer la situación de los taxistas y del por qué no incorporarse a las nuevas disposiciones fiscales.



Agregó que en promedio un taxista gana siete mil 500 pesos al mes, lo cual presuntamente no alcanza para manutención de sus familias y de la unidad de manejo, pues tan solo el taxi diario es la puesta de gasolina.