Un promedio de 100 elementos de la policía municipal, desde la madrugada iniciaron con un operativo para no dejar instalarse a un promedio de 200 comerciantes del mercado Emiliano Zapata, los cuales habían sido reubicados.
Fue al filo de las 03:00 horas cuando los elementos de la municipal comenzaron a alistarse para comenzar con este operativo, media hora más tarde arribaron a la zona donde no dejaron hasta esta mañana instalarse a los comerciantes.
Con escudos antimotines, macanas, gas lacrimógeno y sus respectivas armas de fuego, fue como estaba a la espera de que los vendedores llegaran a poner sus puestos como cada miércoles y sábado, que son los días “de plaza”.
En el lugar del operativo, estaban hasta este amanecer, el Director de la Policía Municipal, Fernando Trueba; el inspector de Policía, Ángel Márquez; el delegado de Tránsito, Juan Ramón Heredia, quienes junto con sus elementos estaban a la expectativa de lo que pudiera suceder.
Pasaron los minutos y cerca de las 06:00 horas llegó a esta zona, Patricia De Rosas, lideresa de un grupo de comerciantes de este zoco, quien manifestó haber pedido un sólo día para poder organizarse y trasladarse al sitio designado por el ayuntamiento; pero los ánimos se calentaron y les advirtió a las autoridades ahí presentes que tomaría con su gente la calle de oriente 9, así como que no aceptarían la reubicación.
“Ustedes, pronto se irán, sólo les quedan dos años, nosotros somos gente trabajadora y ahora no nos dejan pasar a vender, creo que lo único que el alcalde Juan Manuel Diez quiere, es que haya delincuentes y no gente que trabaje”.
A este sitio con sus pequeños diablitos, cargados de un sinnúmero de cosas, llegaron un par de ancianitos que pretendían poner su vendimia, sin embargo los gendarmes, tal fue la instrucción, no se los permitieron, “señor déjennos pasar, es nuestra venta de esto vivimos mi viejo y yo, ándele” rogaban los abuelitos.
Se prevé que en próximas horas la situación se torne más tensa, ya que seguirán llegando en el transcurso de la mañana más comerciantes y podrían cerrar las vialidades.