Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Todo el peso de la ley a servidores que incurran en malos manejos: Octavio Jiménez

El presidente de la COPARMEX  dijo que aquel que haya perjudicado a Veracruz es mejor que se vaya

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 19/03/2014

alcalorpolitico.com

El presidente de la COPARMEX Xalapa, Octavio Jiménez Silva, opinó que si en caso de que los exfuncionarios Edgar Spinoso y Gabriel Deantes, quienes fungían como oficial mayor de la Secretaría de Educación y subsecretario de Finanzas y Administración, respectivamente, tienen responsabilidad por malos manejos de recursos, no sólo los deben de correr de la administración estatal, les deben fincar sanciones penales y todo el peso de la ley.

“Si alguien incurrió en alguna falta pues que se le finquen responsabilidades y si realmente todo es político, se demostrará, siempre lo hemos dicho, la transparencia es lo más importante en el sector empresarial y si ellos incurrieron en alguna falla o no cumplieron con su trabajo, con lealtad hacia el gobierno y el Gobernador, se les debe fincar responsabilidad si es que la tuvieran”, manifestó.

Consideró que este año habrá una revisión total en el gobierno estatal, de todos los funcionarios de todos los niveles, de manera que aquellos que hayan perjudicado a Veracruz es mejor que se vayan, pero recalcó no sólo deben irse como “chapulines” a otro cargo, sino tienen que abandonar la carrera política y dedicarse a trabajar en la iniciativa privada y vean lo que cuesta ganarse el pan de cada día.



Manifestó que todos tenemos derecho a defendernos y demostrar la inocencia, pero si hay responsabilidad, se debe aplicar todo el peso de la ley.

Octavio Jiménez Silva habló sobre la necesidad de impulsar nuevas carreras técnicas para el área fiscal ante las reformas estructurales que lleva a cabo el gobierno federal y que ha avalado el Congreso de la Unión.

Aseguró que requieren de técnicos fiscales y es que incluso a nivel nacional hay muy pocos fiscalistas “y en mi conocimiento no hay ningún técnico fiscal”.



“Necesitamos técnicos fiscalistas, entonces vamos a pedir que formen la carrera (al CECYTEV) que formen la carrera de técnicos fiscalistas”, destacó.