Ir a Menú

Ir a Contenido

Presidida por el alcalde Pablo Anaya

Toman protesta los integrantes del Consejo municipal de patrimonio cultural en Poza Rica

Poza Rica, Ver. 02/10/2008

alcalorpolitico.com

Dando cumplimiento a un acuerdo de cabildo, se procedió a la instalación formal del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, y correspondió al presidente Municipal Doctor Pablo Anaya, tomar la protesta a los integrantes de dicho consejo.

El consejo quedó integrado de la siguiente forma: presidente Doctor Pablo Anaya Rivera, Secretario ejecutivo Profesor Domingo González Díaz, Secretario Técnico Maestro Ildefonso Christfield Grayeb, consejeros académicos Maestro Alejandro Cordova Cevallos vicerrector de la Universidad Veracruzana Zona Poza Rica-Tuxpan y el Ingeniero Miguel Ángel Martínez Juárez director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, consejeros: Licenciado Olaguer Cecilio Bauza Calviño del sector popular, Edgar Vicente Alejandre Mar de la sección 30 , Doctor Javier López Atzin del Sector Salud ; así también quedaron como consejeros el profesor Israel Oscar Bautista López del sector educativo; profesora María del Carmen Ramírez Chávez e arte y cultura; Doctor Andrés López gordillo del sector Salud, Doctora Marilú Galván Domínguez del área académica; Maestro Humberto Torres Guevara urbanista; Licenciado Mario Román del Valle Historiador y Cronista; Licenciada Alma Gabriela Chávez Espinosa escritora; ingeniero Jorge Salem del Sector Empresarial.

La exposición de motivos estuvo a cargo del doctor Pablo Anaya Rivera expresando que Poza Rica cuenta con un importante patrimonio cultural, tangible e intangible, y con base en lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2010, y al resultado que arrojaron los foros de cultura y diversidad cultural, y en lo establecido en el artículo 115 fracción segunda de la constitución, política de los Estados Unidos Mexicanos , en la ley 859 del patrimonio del estado de Veracruz, se propuso al cabildo la autorización para la conformación del consejo Municipal para la conservación y difusión del Patrimonio Cultural de Poza Rica , mismo que tiene el objetivo de terminar los bienes tangibles e intangibles, que tengan características y elementos necesarios para ser declarados patrimonio cultural y crear e institucionalizar el bando municipal de patrimonio cultural.

Los consejeros coincidieron en señalar que Poza Rica guarda muchas riquezas culturales que pueden rescatarse, y para ello tienen que encontrar su uso y significado que es lo que trabajaran, con quienes ya se han integrado, y se buscará que más actores de la sociedad se integren y participen en esta importante tarea de definir la identidad de esta ciudad.

El presidente municipal doctor Pablo Anaya Rivera, expresó "somos una ciudad jóvenes algunos nacimos antes de que fuera municipio libre, y en poco tiempo esas generaciones se van a perder, y quien va a decir cómo se construyó Rica, y de pronto nos enteramos que es de las primeras ciudades que se buscó la democracia y que vamos a celebrar el próximo 6 de octubre esta historia se tiene que escribir para que las futuras generaciones recuerdan a quienes debe lo que es Poza Rica actualmente, y no queremos que se pierda esa esencia que los fundadores dieron para abrir los brazos a quienes llegaban a esta ciudad", considerando que se cuenta con gente muy capaz para lograr ese objetivo de escribir la historia para que no se quede en el olvido.

Exhortó a los integrantes a darle celeridad a cada una de las acciones para que se avance y que no se pierda lo que se ha logrado y las metas que se tienen para proteger el patrimonio cultural de Poza Rica.