Ir a Menú

Ir a Contenido

Totalmente restablecida la comunicación de Barranca Grande: JEC

Barranca Grande, Mpio. Ixhuac?n de los Reyes, Ver. 16/09/2008

alcalorpolitico.com

Tras ardua labor de personal de la Junta Estatal de Caminos (JEC), quedó restablecida la comunicación terrestre entre las comunidades de El Mirador y Barranca Grande de Ixhuacán de los Reyes, incluso hasta comunidades muy próximas al territorio veracruzano pero que pertenecen al estado de Puebla, y cuyos habitantes están sumamente agradecidos con el gobierno encabezado por Fidel Herrera Beltrán porque sin importar su origen los han socorrido.

El director general de la Junta, Silvio Lagos Martínez, en compañía del subdirector Técnico de la dependencia, Antonio González Guerra y el residente de las obras en esta zona, René Legunes, realizaron un recorrido por los caminos dañados con los diez derrumbes originados por las fuertes lluvias registradas la semana pasada.

Durante la visita dialogaron con representantes de Maquinaria de Veracruz (MAVER), con quienes coordinan trabajos que permitan a los habitantes acceder a sus comunidades; así como también se entrevistaron con el alcalde de Ixhuacán de los Reyes, José Luis Vargas González.

Los funcionarios de la Junta hicieron anotaciones a considerar dentro del proyecto ejecutivo de las obras de rehabilitación de este tramo carretero y que se consideran ejecutar con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Pobladores de la comunidad de Jesús María del municipio de Quimixtlán, Puebla, a través del titular de la JEC, Silvio Lagos Martínez, expresaron su agradecimiento el gobernador Fidel Herrera Beltrán porque ante la contingencia del pasado 8 de septiembre, en que se quedaron también incomunicados como los habitantes de Barranca Grande y Villanueva por los derrumbes, el auxilio lo han recibido de autoridades veracruzanas.

El agente y subagente municipal de la comunidad de Jesús María, Santiago Luna Flores y Amado Menéses Reyes, respectivamente, señalaron que les preocupa que el camino que los lleva a su comunidad y otras del estado de Puebla, estén en buenas condiciones, de allí que con más de 150 voluntarios coadyuvaron a la tareas de limpieza del camino.

“Muchas gracias por todo esto y por venirnos a ver”, dijeron algunos hombres al director general de la JEC, quien planteó que entre las obras a ejecutarse como parte de la rehabilitación completa en el tramo de casi 11 kilómetros, se consideran acciones para dejar en condiciones óptimas los cerca de seis puentes afectados y la sustitución de alcantarillas que los derrumbes o corrientes de agua se llevaron el día de la contingencia.