El ampliar la matrícula de la Universidad Veracruzana no sólo debe pensarse por la cuestión del exceso de demanda, también se deben enfocar en crear nuevas licenciaturas que proyecten personal para las futuras demandas laborales, expresó el vicerrector, Alfonso Pérez Morales.
Detalló que para ampliar la matricula se deben prever dos aspectos, uno -el principal-, la demanda en ciertas carreras, pues en algunas el número de solicitantes supera en más del doble a los lugares ofertados; y dos, en la proyección a futuro, pues en la zona conurbada la ampliación del puerto generará varios puestos de trabajo.
“La ampliación del puerto por ejemplo, el crecimiento de nuevas industrias. Tenemos que enfocarnos a crear nuevas carreras, nuevos técnicos superiores universitarios, viendo cual es la perspectiva de trabajo que vamos a tener en esa época. Y tenemos que contextualizarlo en el tenor fundamentalmente del crecimiento del puerto, en el tenor de que con este crecimiento que se prevé, en forma muy importante, determinar cuáles son las empresa que alrededor de esto van a ser”, comentó.
Entrevistado en la bienvenida de alumnos para el ciclo 2016-2020, mencionó que en la zona conurbada se reciben hoy a 3 mil alumnos de las 33 licenciaturas y 4 programas de técnico superior universitario que existen en Veracruz y Boca del Río.
Apuntó que este día comenzó el proceso de inscripción de los alumnos que lograron ingresar a la Universidad Veracruzana vía lista de corrimiento.