Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Transitar de régimen presidencialista a uno semiparlamentario, propone el PRD

Durante el 1er Encuentro Nacional de Legisladores del PRD, en Morelia, Michoacán; participaron los veracruzanos Dulce García y Sergio Rodríguez

Jorge Reyes Orizaba, Ver. 04/09/2016

alcalorpolitico.com

Transitar de un régimen presidencialista a uno semiparlamentario, fue la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, al llevarse a cabo el Primer Encuentro Nacional de Legisladores del PRD, celebrado en Morelia, Michoacán, donde tuvieron participación expositores de la talla de Pablo Gómez y el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova.

La sierra de Zongolica y zona centro del Estado fue representada por los diputados electos Dulce María García López y Sergio Rodríguez Cortes de la Alianza Unidos para Rescatar Veracruz, quienes aportaron en su participación propuestas en favor de los veracruzanos.

En la Conferencia Magistral “Los retos de la Democracia en México”, el exalcalde mendocino cuestionó al Consejero presidente del INE sobre la deuda del gobierno de Javier Duarte de Ochoa al OPLE Veracruz, que asciende a los 130 millones de pesos, señalando ¿Cuál es la intervención del INE?



En tanto que a Pablo Gómez se le cuestionó si es viable, como iniciativa de ley, otorgar facultades al Legislativo para cesar a los Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo, esto en base a la exposición del exlegislador perredista, quien aseguró que “la grave crisis política se le debe al régimen presidencialista”.

La Diputada electa de la Sierra de Zongolica demandó que en el texto se debiera de incluir el deporte en la propuesta de los jóvenes y también, al sector indígena, mencionarlo de forma puntual. Por su parte, Sergio Rodríguez adicionó puntos como abundar en el presupuesto participativo, otorgar mayores facultades y mecanismos de control al legislativo, esto como medida para frenar los excesos del ejecutivo.

Asimismo, el exigir mayor presupuesto para la ciencia y tecnología, que los recursos de los Organismos autónomos del Estado ya no pasen por la Secretaría de Finanzas locales y, por último, solicitó se expresaran abiertamente políticas públicas para lograr que los jóvenes no deserten de sus estudios, garantizando programas de apoyo hasta la universidad y no dejarlos en manos de la delincuencia organizada.



Como parte de las conclusiones, se ejemplificó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre la reunión que sostuvo con Donald Trump y el hecho de que el Congreso no puede citarlo a comparecer al Pleno de la Cámara de Diputados para que explique las razones políticas de dicha invitación, así como el caso grave de Veracruz, en donde los Secretarios de Estado han operado como saqueadores del erario.

Verónica Juárez, secretaria nacional de Gobierno y enlace Legislativo, aprovechó para tomar protesta a los recién electos como Parte de la Vida Institucional del PRD.