El presidente del Frente de Transportistas de la Sierra de Zongolica, Adán Sandokan Hernández, dio a conocer que dependencias del sector salud, han apoyado la iniciativa que tuvo este sector y agentes municipales de la sierra de Zongolica, de dotar de equipos de radiocomunicación a transportistas del servicio mixto rural.
De hecho no solo se dotó de este equipo sino que también ahora se busca capacitar a los conductores, a fin de que estos puedan dar los primero auxilios “logramos que un promedio de 130 operadores de la zona serrana de Zongolica y del Volcán Pico de Orizaba ya se estén capacitando y el segundo paso será el de habilitar sus unidades con equipos de radiocomunicación y una frecuencia de radio propia para reportar emergencias”.
Este, dijo, es un gran avance pues los choferes ahora podrán auxiliar a cualquier persona que se sientan mal en el camino, cuando ellos prestan el servicio, así como podrán reportar alguna emergencia.
“Se trata de un convenio de colaboración para formalizar este compromiso con el transporte de mixto rural y la alianza del Frente de Transportistas de la sierra con las autoridades de Salud que se realiza en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, añadió.
Apuntó que el beneficio es para un promedio de 16 municipios de estas regiones montañosas, principalmente aquellos con menor índice de desarrollo humano, y es que la emergencia con pacientes es una situación muy común en estas zonas, pero ahora se espera que con estas acciones mucho se pueda hacer por la gente que requiere de un servicio de este tipo.