Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Transportistas de materiales en Cuichapa, en su peor crisis de los últimos años: CTM

- De los 26 camiones de volteo, solamente tienen trabajo dos, porque los municipios no inician obras

- Esperan que empiecen obras en Omealca, Cuichapa y PEMEX, que también realizará una

Benito Ju?rez Ram?rez Cuichapa, Ver. 25/04/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El transporte de materiales vive una de sus peores crisis en los últimos años debido a que los municipios no han iniciado el programa de obras, por lo que llevan casi cuatro meses prácticamente sin trabajo, dijeron Gerardo Gargallo Díaz y Eduardo Beristain, transportistas agremiados a la CTM de Cuichapa.

Sentados en una barda de una capilla en la colonia 5 de mayo, donde esperan que alguien les pida un viaje de arena, grava o tierra, reconocieron que desde enero viven una situación bastante difícil, porque el no tener trabajo, no hay dinero para llevar a la familia; para el combustible, la escuela de los hijos y el mantenimiento de los camiones, como son las refacciones y aceites que se van incrementado prácticamente todos los días.

Manifestaron que el Ayuntamiento de Cuichapa no les ha dado trabajo, quizás debido a que no han iniciado sus obras y en el caso de Omealca, que ha realizado algunas pavimentaciones de calles y bacheos, cuando menos ha salido para “la papa”, comentaron.



Mientras volteaban para ver sus camiones, se quitaban su cachucha y se la volvían a poner, reconocieron que lo que los ha venido sosteniendo de hace unas semanas a la fecha es la construcción del puente en la “curva de la muerte”, que por sacar material la empresa constructora que lleva esa obra en la jurisdicción de ellos; les están dando el 30% del acarreo.

Esto expresa que de los 26 camiones de volteo, les dan trabajo solamente a dos transportistas todos los días; es decir que cada miembro de esta organización tiene trabajo una vez en 10 días.

Su esperanza es, dijeron, que empiecen las obras los municipios de Omealca, Cuichapa y PEMEX que realizará una obra, porque aseguraron que ya no aguantan más, porque a pesar que algunos tienen alguna parcela de caña; en este momento que no vale la gramínea, no hay como subsistir en esta crisis que vive el País.