Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Tres empresas compiten para construir el Biodigestor de Xalapa

Buscan el “jugoso” contrato ante proyecto financiado por Banco Interamericano de Desarrollo

Apolinar Velazco Xalapa, Ver. 20/12/2021

alcalorpolitico.com

Para la construcción y puesta en marcha de la Planta de Biodigestión para la Capital del Estado, que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tres empresas compiten por quedarse con el “jugoso” contrato.

Se trata de los corporativos: GH Maquinaria y Equipos SA de CV; Maquinaria y Soluciones Integrales para la Construcción SA de CV; y La Peninsular Compañía Constructores SA de CV en asociación con Latinoamericana Estructuración y Desarrollo SA de CV.

Tras el cierre del plazo de participación o vigencia del anuncio, el pasado 17 de diciembre, a las 11:00 horas; y después de sesionar la Junta de Aclaraciones ayer domingo, se informó que la primera empresa propuso ejecutar el proyecto cobrando 90 millones 179 mil 544.20 pesos o 3 millones 259 mil 571 euros.



La segunda planteó un cobro de 121 millones 292 mil 980.76 pesos; y la tercera presentó su propuesta por 170 millones 408 mil 506.60 pesos.

Cabe recordar que el Gobierno de México recibió financiamiento del BID para el “Proyecto de Biodigestor para el sistema de gestión de residuos sólidos de Xalapa, Veracruz”, GRT/FM-16409-ME, por el orden de los 7 millones de dólares.

La obra consiste en la primera etapa de un proyecto que considera el tratamiento de 21 mil 900 toneladas al año de residuo orgánico recuperado procedente de los residuos sólidos urbanos del municipio.



El proceso de biodigestión que se plantea se basa en la tecnología por vía seca en discontinuo y horizontal, desarrollado durante un tiempo de residencia que garantice su correcta fermentación, minimizando la generación de aguas residuales o lixiviados.

Esta planta que también contempla la generación de energía a partir de la basura que se recolecte en la Capital Veracruzana, se enmarca dentro del Programa de Ciudades Emergentes Sostenibles (PCES), financiado por el BID y busca prepararla para el cambio climático.

Será la próxima semana cuando se conozca el nombre de la empresa que se encargará de construir el biodigestor para Xalapa, cuyo contrato iniciará el 30 de diciembre y finalizaría el 27 de marzo de 2023 (325 días hábiles).



La contratación del corporativo estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa y sería el alcalde Hipólito Rodríguez, en el último día de su gobierno, quien ponga la primera piedra de su construcción.

La planta se construirá en terrenos contiguos al actual relleno sanitario de El Tronconal, para lo cual el Ayuntamiento pagó alrededor de 30 millones de pesos.